Teoría de Arrhenius de Ácidos y Bases. El concepto deácido–base de Arrhenius clasifica una sustancia como un ácido si produce iones hidrógeno H(+) o iones hidronio H3O(+) en agua. Una sustancia se clasificará como una base si produce iones hidróxido OH(-) en agua.
A finales del siglo XIX, el químico sueco Svante August Arrhenius comprobó que en un medio acuoso, los ácidos y las bases se disocian originando determinados iones.
Según la diferente manera de disociarse en una disolución acuosa, definió a los ácidos y a las bases de la siguiente manera:
La Teoría de Arrhenius explica fácilmente las reacciones de neutralización entre ácidos y bases:
Ácido + Base → Sal + Agua
En ella los iones H+ del ácido se neutralizan con los OH– de la base:
H+(aq) + OH–(aq) → H2O
La descripción de ácidos y bases de Arrhenius solo es válida para:
Por lo tanto, esta teoría no puede explicar por qué el NH3 o el Na2CO3 son bases.
Teoría | Arrhenius | Brönsted-Lowry | Lewis |
Fundamento | Ionización en medio acuoso | Transferencia de protones | Transferencia de electrones |
Ácido | Sustancia que dona H+ | Sustancia que dona H+ | Sustancia que dona 2 electrones |
Base | Sustancia que dona OH– | Sustancia que capta H+ | Sustancia que acepta 2 electrones |
Ecuación | HA + BOH → H2O + A– + B+ | AH + B → A– + BH+ | A + :B → A—B– |
Limitaciones | Solo en disoluciones acuosas Los ácidos deben tener H Las bases deben tener OH | Los ácidos deben tener H | Es la teoría general |
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…