· En iguales condiciones de P y T, las velocidades de difusión de las sustancias gaseosas son inversamente proporcionales a la raíz cuadrada de sus masas molares. · La velocidad de efusión está también dada por la ley de Graham. · Por otra parte, la velocidad de efusión de un gas es inversamente proporcional al tiempo que tarda el gas en afluir a través de una barrera porosa. A < masa molar < tiempo de efusión. A velocidad de efusión.
Ley de Graham. La Ley de Graham es una ley de los gases que relaciona la velocidad de los gases con sus masas molares. Henry descubrió en 1803: La cantidad de gas disuelta en un líquido a temperatura constante es proporcional a la presión parcial del gas sobre el líquido.
Graham descubrió en 1829:
v1 / v2 = (M2 / M1)-1/2
donde:
Leyes de los Gases:
LEY | DESCRIPCION | FÓRMULA | |||||||
Ley de Avogadro | Descubrimientos de Avogadro en 1811
Por lo tanto: V1 / n1 = V2 / n2
|
| |||||||
Ley de Boyle | Boyle descubrió en 1662:
Por lo tanto: P1 · V1 = P2 · V2 Lo cual tiene como consecuencia que:
Nota: también se le llama Ley de Boyle-Mariotte ya que este último la descubrió de forma independiente en 1676. | P1 · V1 = P2 · V2 | |||||||
Ley de Charles | Charles descubrió en 1787:
Por lo tanto: V1 / T1 = V2 / T2 Lo cual tiene como consecuencia que:
Nota: también se le llama Ley de Charles y Gay-Lussac por un trabajo publicado por este último en 1803. | V1 / T1 = V2 / T2 | |||||||
Ley de Gay – Lussac | Gay-Lussac descubrió en 1802:
Por lo tanto: P1 / T1 = P2 / T2 Lo cual tiene como consecuencia que:
|
| |||||||
Ley de los Gases Ideales | Los gases ideales poseen las siguientes propiedades:
Para estos gases ideales se cumple la siguiente ley: P · V = n · R · T Donde n son los moles del gas y R la constante universal de los gases ideales. |
| |||||||
Ley General | La Ley General de los Gases consiste en la unión de las siguientes leyes:
Todas ellas se condensan en la siguiente fórmula: P1·V1 / T1 = P2·V2 / T2 | P1·V1 / T1 = P2·V2 /T2 | |||||||
Ley de Graham | Graham descubrió en 1829:
v1 / v2 = (M2 / M1)-1/2 donde:
| v1 / v2 = (M2/M1)–1/2 | |||||||
Ley de Dalton | Dalton descubrió en 1801:
A la presión que ejerce cada gas de la mezcla se denomina Presión Parcial. Por lo tanto esta ley se puede expresar como: PTotal = p1+p2+…+pn Donde p1, p2, …, pn son las presiones parciales de cada uno de los gases de la mezcla. | PTotal = p1+p2+…+pn | |||||||
Ley de Henry | Henry descubrió en 1803:
Esta ley se resume en la siguiente ecuación: p = kH · c Donde:
| p = kH · c |
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…