Tépalo

El tépalo es el segmento o unidad de los periantos en los que no están claramente diferenciados la corola y el cáliz, como en el tulipán o la cebolla.

Más específicamente, un tépalo es la parte floral de la planta en la familia de las magnolias, Magnoliaceae, y un número de otras plantas florales primitivas como la Amborellaceae. Corresponde a los sépalos y pétalos en las flores de otras plantas con periantos dobles o compuestos, pero a diferencia de éstas, todos los tépalos son de la misma forma y color, no habiendo casi diferencia, sin sépalos que sirvan de protección al brote en desarrollo, ni pétalos más grandes que atraigan a los insectos.

Tépalo se le conoce a cada una de la hojas que envuelven los órganos sexuales de una planta, cuando son todas iguales o semejantes y es difícil distinguir las del cáliz de las de la corola. Parte del envoltorio floral de algunas plantas que presenta características propias de los pétalos y sépalos.

El tépalo se refiere a las partes florales correpondientes de las plantas cuando tanto los sépalos como los pétalos no se pueden diferenciar debido a que son de la misma forma y color. Una flor con tépalos es la de las magnolias

Guardar

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace