Phylum Mesozoa middle animals
La organización mesozoa es sumamente simple, y se caracteriza por la ausencia de verdaderos tejidos y órganos, por la falta de gastrulación en su desarrollo embrionario, con lo que tampoco existen las hojas embrionarias típicas de los metazoos. Por tanto los mesozoos son un agregado de células carente de aparato digestivo, sistema nervioso u órganos excretores.
Son parásitos de conductos renales de cefalópodos bentónicos (pulpos, sepias y calamares).
Son una especie de gusanos alargados con un número de células pequeño (20-30) y son ciliados.
Los adultos son llamados nematógenos o vermiformes y son largos y delgados en cuyo interior las células reproductoras dan lugar a larvas vermiformes que crecen y después se reproducen.
Cuando la población llega a amontonarse, las células reproductoras de algunos adultos se desarrollan como estructuras de tipo gonadal que producen óvulos y espermatozoides. Mediante la reproducción sexual aparece un zigoto que da lugar a una larva infusoriforme ciliada y diminuta ( 0,04 mm ) distinta a los progenitores que es expulsada con la orina del hospedador al agua de mar.
Son muy simples, casi como un amasijo celular. Poseen una capa externa de células y un amasijo interno de células reproductoras. Son dioicos y parásitos de invertebrados marinos como estrellas de mar, poliquetos y bivalvos. Salen a la vez óvulos y espermatozoides que producen la fecundación en el agua de mar. La fase asexual se produce por un plasmodio que da origen a muchos machos y hembras por división.
“El siguiente subreino, Mesozoa , está formado por animales vermiformes simples, viven como parásitos de invertebrados marinos y carecen de órganos y de cavidades
Continuamos con el más complejo de estos subreinos, el subreino Eumetazoa donde se incluyen el resto de animales. En este subreino los animales presentan tejidos verdaderos tal y como los consideramos actualmente. Se caracterizan por tener capas germinativas, que depende del grado de complejidad del animal pueden ser dos (endodermo y ectodermo) o tres (endodermo, ectodermo y mesodermo) , por formar auténticos tejidos a partir de la especialización celular, por la posesión de órganos y por la presencia de tubo digestivo abierto al exterior por al menos un orificio.
Este subreino lo dividimos inicialmente en dos grandes ramas: Eumetazoos con simetría bilateral, formando el clado Bilateria y eumetazoos con simetría radial, formando el clado Radiata. Teniendo la simetría bilateral como un carácter de mayor de complejidad.
Dentro del filo Cnidarios y siguiendo la teoría medusoide, consideramos a los Hidrozoos como la clase basal puesto que cuentan con
Os adjunto así mismo la parte correspondiente del árbol. ¿Os gusta como se va moldeando la historia animal?
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…