QUÍMICA

El Ácido Monocarboxílico

El Ácido Monocarboxílico

Un Ácido Monocarboxílico. Es un compuesto orgánico perteneciente al grupo de los ácidos orgánicos. El Ácido Monocarboxílico se caracteriza por tener un único grupo carboxílico (-COOH).

Nomenclatura y Ejemplos de Ácidos Monocarboxílicos:

Según la nomenclatura IUPAC: ácido + hidrocarburo equivalente + «-oico». Ejemplo:

  • HCOOH Ácido metanoico
  • CH3COOH Ácido etanoico
  • CH3CH2COOH Ácido propanoico
  • CH3CH2CH2COOH Ácido butanoico

Propiedades de los Ácidos Monocarboxílicos:

  • de 6 a 15 carbonos se denominan ácidos de cadena corta
  • Los ácidos con cadenas mayores a 15 carbonos se denominan ácidos grasos.

Obtención de Ácidos Monocarboxílicos:

  • Oxidación de Alcoholes
  • Hidrólisis de ésteres
  • Carboxilación de Alquenos

Clasificación General de los Ácidos:

Los ácidos se pueden clasificar según diferentes criterios expuestos a continuación.

  • ÁCIDOS INORGÁNICOS O MINERALES:
    • Hidrácidos: compuestos binarios con fórmula HX, donde X es un no-metal (halógeno o anfígeno): HF ác. fluorhídrico HBr ác. bromhídrico, HCl ác. clorhídrico…
    • Oxácidos u Oxoácidos: compuestos ternarios con fórmula HaXbOc, donde X es un no-metal o metal de transición: H2SO4 ác. sulfúrico  H2SO3 ác. sulfuroso  H2CO3 ác. carbónico…
  • ÁCIDOS ORGÁNICOS:
    • Monocarboxílicos: compuesto orgánico con 1 grupo carboxilo (-COOH). CH3CH2CH2COOH
    • Dicarboxílicos: compuesto orgánico con 2 grupos carboxilo (-COOH). HOOC-(CH2)-COOH
    • Policarboxílicos: compuesto orgánico con más de 2 grupos carboxilo (-COOH). Ej: ácido cítrico
    • Sulfónicos: compuesto con fórmula RS(=O)2OH donde R es una cadena carbonada. Ej: CH3SO2OH
  • SEGÚN LA FUERZA DEL ÁCIDO:
    • Ácidos Fuertes: en disolución acuosa se disocia completamente (HA H+ + A). HCl, H2SO4
    • Ácidos Débiles: en disolución acuosa se disocia parcialmente (HA H+ + A). CH3COOH, HCN
  • SEGÚN ÁTOMOS DE H QUE DONAN:
    • Ácidos Monopróticos: capaces de donar 1 protón por molécula en la disociación. HCOOH, C6H5COOH
    • Ácidos Dipróticos: capaces de donar 2 protones por molécula en la disociación. H2SO4
    • Ácidos Polipróticos: capaces de donar más de 2 protones por molécula. H3PO4

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

1 semana hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

2 semanas hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

2 semanas hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

1 mes hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

1 mes hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

5 meses hace