Mecánica de los signos para mas de dos factores

7 años hace

Mecánica de los signos para mas de dos factores Mecánica de los signos para más de dos factores. Si el…

Mecánica de los signos

7 años hace

Mecánica de los signos Mecánica de los signos. La regla básica para sumar y restar es: términos con signos iguales se suman,…

Raíces

7 años hace

Raíces Raíces. En estricto rigor, raíz es una cantidad que se multiplica por sí misma una o más veces para presentarse como…

Potencias

7 años hace

Potencias Potencias. Las potencias son una manera abreviada de escribir una multiplicación formada por varios números iguales. Son muy útiles para simplificar…

Uso del parentesis

7 años hace

Uso del parentesis Uso del parentesis. En álgebra, al  igual que en aritmética, los paréntesis nos sirven para indicar que…

El Algebra

7 años hace

El Algebra El álgebra. El álgebra (del árabe: الجبر al-ŷabr 'reintegración, recomposición​) es la rama de la matemática que estudia la…

TEORÍA DE EXPONENTES

7 años hace

TEORÍA DE EXPONENTES TEORIA DE EXPONENTES. Estudia las características y las relaciones existentes entre la base y el exponente, con…

FACTORIZACION

7 años hace

FACTORIZACION OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Factorización. En matemáticas, la factorizacion es una técnica que consiste la descomposición de una expresión matemática (que…

LOS COCIENTES NOTABLES

7 años hace

LOS COCIENTES NOTABLES LOS COCIENTES NOTABLES. Los cocientes notables. Cocientes notables  son aquellos que resultan de divisiones exactas entre polinomios, es…

Diagramas de Energía Potencial

7 años hace

Diagramas de Energía Potencial Diferencia de energía entre conformaciones Diagramas de Energía Potencial. Los diagramas de energía potencial de diversas…