Los signos de agrupación son empleados para hacer que el significado de ciertas expresiones, sea claro y así indicar el orden en que las operaciones deben efectuarse.
a+2b+(a−d−b) Para suprimir los paréntesis nos fijamos que llevan precedidos el signo + por lo tanto dejamos con su signo inicial a los miembros dentro de ellos. a+2b+a−d−b=2a+b−d ■ Veamos ahora la misma expresión dentro de los paréntesis pero precedidos por el signo − a+2b−(a−d−b) Según la regla número dos tenemos que cambiar de signo a cada miembro dentro de los signos de agrupación para suprimirlos. a+2b−a+d+b=3b+d ■ Las dos reglas que enumeramos valen para todos los signos de agrupación, otra regla que debemos tener en cuenta para suprimir los signos de agrupación es la que sigue: 3.- Suprimir los signos de agrupación empezando por el más interior. 2a−{3b+[c2−a−(4b−a)−−−−−−−]} Para suprimir todos los signos de agrupación empezamos por el más interior y escribimos el resultado en el siguiente paso. La expresión más interior es (4b−a)−−−−−−− y va precedida del signo − entonces cambiemos los signos de cada término interno, nos quedaría: 2a−{3b+[c2−a−4b+a]−−−−−−−−−−−−−−} Seguimos con los corchetes: 2a−{3b+c2−a−4b+a} puesto que los corchetes van precedidos por + dejamos el mismo signo a los términos interiores. Y por último las llaves: 2a−3b−c2+a+4b−a=2a+b−c2 ■ Ejercicio suprime todos los signos de agrupación de: 3y−2{4x−5z−3[x−2y+3(z−y)+4(y−z+x)]}.
Estos signos se utilizan para separar diversas operaciones. estos son : paréntesis () corchetes [] llaves {} Los signos de agrupación definen el orden en el que se realizará la operación un ejemplo es, las operaciones que están entre paréntesis son las que se realizaran primero, posteriormente las que se encuentran entre corchetes y por ultimo las que se encuentran entre llaves. Ejemplo: {2*2[2+2(4+2)]} Primeramente realizaremos la operación entre paréntesis, en este caso sería 4+2=6 {2*2[2+2(6)]} posteriormente la que se encuentra entre los corchetes en este caso es una suma con multiplicación 2+2=4*6 {2*2[24]} como ves el paréntesis ha desaparecido ahora vamos con la que se encuentra entre llaves2*2=4*24 {96} han desaparecido los corchetes por tanto el resultado es 96.
En ocasiones es necesario eliminar paréntesis antes de combinar términos semejantes. Por ejemplo, para combinar términos semejantes en
Como efecto de la propiedad distributiva tenemos, que:
La propiedad distributiva también puede extenderse a más de dos números dentro de los paréntesis. Por tanto
Guardar
Guardar
Guardar
Guardar
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…
La biología moderna. La teoría de Darwin es el evento más importante en la historia…