Richard Hawkins (conocido en América como Ricardo Achines) (1562 – Londres, 17 de abril de 1622) fue un navegante y corsario inglés, hijo único del primer matrimonio de John Hawkins con Katharine Gonson.
Desde su niñez estuvo familiarizado con la navegación y el mar y en 1582 acompañó a su tío, William Hawkins, a las Indias Occidentales.
Fue el primer corsario que se conoce que visitó las Islas Galápagos (Ecuador). En 1585 fue capitán de un galeón en la expedición de Francis Drake a las colonias españolas en centro y suramérica; en 1588 participó en la batalla contra la Armada Invencible española al mando del Swallow; en 1590, sirvió con su padre en una expedición a las costas de Portugal que tenía por misión capturar la flota de Indias, pero hubieron de volver a Inglaterra sin haber establecido contacto con ésta.
Las operaciones de los ingleses en aguas chilenas durante el Siglo XVI caen dentro del marco de las operaciones de corso, aunque la corona Española consideraba a cualquier navegante que penetraba al Pacífico como un pirata, y había ordenado a las autoridades locales tratarlos como si lo fueran.
En 1593 compró el Dainty, un barco construido originalmente por su padre y usado en sus expediciones a las colonias españolas, las indias occidentales y los mares del sur. Tenía seguramente como objetivo asaltar las colonias del rey de España en América. Hawkins, sin embargo, sostiene en un escrito realizado treinta años después del viaje, que su interés durante la expedición era puramente el descubrimiento geográfico. Después de visitar la costa de Brasil, el Dainty pasó a través del estrecho de Magallanes y poco después, alcanzó Valparaíso.
En junio de 1594, un año después de dejar Plymouth, llegó a la Bahía de San Mateo, en la costa de Ecuador. Una vez allí, el Dainty fue atacado por la flota española bajo el mando de Beltrán de Castro. Hawkins estaba en gran desventaja, pero se defendió con gran coraje. Al final, cuando se encontraba herido gravemente, con muchos de sus hombres muertos y el Dainty seriamente averiado, se rindió bajo la promesa de un salvoconducto fuera del país para él y sus hombres.
A pesar de la promesa del comandante español Beltrán de Castro, fue arrestado por la Inquisición y trasladado a Lima. En 1597 Hawkins fue enviado a España y puesto preso, primero en Sevilla y luego en Madrid. Fue puesto en libertad en 1602 y retornó a Inglaterra, donde fue nombrado caballero en 1603.
En 1604 se convirtió en Miembro del Parlamento, por Plymouth, y vicealmirante de Devon, labor que, como la costa era constantemente asaltada por piratas, no era fácil. En 1621, fue nombrado vicealmirante, bajo órdenes de sir Robert Mansell, en una flota enviada al Mediterráneo para someter a los corsarios argelinos.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…