LENGUAJE

Punto de Articulación

Punto de Articulación

Punto de articulación. Los fonemas se pueden clasificar según el punto de articulación (también llamado Zona de articulación)

Dicho punto de articulación es aquel en el que entran en contacto los órganos de la garganta que intervienen en la producción del sonido.

Según esto tenemos fonemas bilabiales, labiodentales, interdentales, dentales, alveolares, palatales y velares.

Veamos más en detalle cada uno de ellos a continuación:

Bilabiales: los órganos que intervienen en la producción del sonido son los dos labios. Son los tres siguientes fonemas:

  • /p/ →  papá, pipa, tapa, rap, clip, flap
  • /b/viva, vivo, bobo, bebé, obvio…
  • /m/mi mamá me mima, amigo…

 

Labiodentales (o dentilabiales): los órganos que intervienen en la producción del sonido son el labio inferior y los dientes incisivos superiores. El único fonema labiodental en español es:
  • /f/ fofo, fía, fan, farola, febril, flauta, flap, afro, afable, rifa, ¡plaf!…

 

■ Interdentales: son fonemas cuyo punto de articulación se produce al situarse la punta de la lengua entre los dientes superiores e inferiores. El único fonema interdental que existe en español es:
  • /z/ paz, faz, zozobra, Cecilia, azuzar, caza, loza, raza, cine, ceniza, cincel…

■ Dentales: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua detrás de los dientes superiores. Son los fonemas /t/ y /d/:

  • /t/ té, tío, teta, cata, hito, ata, pote, mote, roto…
  • /d/ →  dado, dedo, día, deuda, dodo, duda, dudo…

■ Alveolares: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua sobre la raíz de los dientes superiores. Son los fonemas:

  • /s/ → sí, as, así, casa, sosa, soso, ruso
  • /l/ la, lola, hola, rol, col, sol, cola, hila
  • /r/ ara, ira, hora, mora, claro, mira
  • /rr/ re, río, ría, erre, porra, enredar
  • /n/ no, nona, ana, ando, lana, cono

■ Palatales: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua y el paladar. Son los fonemas:

  • /ch/ hacha, hache, roche, chato, che
  • /y/ yo, cayó, ensayo, yoyó, mayonesa
  • /ll/ olla, pollo, calla, llama, elle, llano
  • /ñ/ niño, niña, eñe, caña, roña, uña

■ Velares: los órganos que intervienen en la producción del sonido son la lengua y el velo del paladar. Son los fonemas:

  • /k/ ka, coco, queso, kilo, cuco, cosa
  • /g/ gaga, higo, ahogo, guiso, haga
  • /j/ gema, jaque, giro, paja, jeta, ají, jota
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace