LENGUAJE

Pronombres recíprocos

Pronombres recíprocos

Pronombres recíprocos. Es una palabra que sustituye a un nombre en una oración”. Sin duda, a ello ha contribuido que ésta fuera, y no otra, la definición “oficial” que los gramáticos han mantenido como válida hasta fechas muy recientes. Sin embargo, las últimas revisiones académicas han terminado por invalidarla y por desarrollar una nueva definición, más acorde con los nuevos paradigmas de la lingüística. Así, ahora se entienden el pronombre como “el núcleo sintagmático de un sintagma determinante”Expresan la reciprocidad de la acción verbal hacia un sujeto plural o múltiple, o se produce a la vez entre dos o más individuos que la ejercen los unos sobre los otros. Las formas de estos pronombres son 3, y solo en plural (ya que el sujeto es siempre plural o múltiple por naturaleza):

  • Nos, para la primera persona plural.
  • Os, para la segunda persona plural. (no usado en América donde se usa se).
  • Se, para la tercera persona, incluyendo ustedy ustedes.

Este tipo de pronombres necesita al menos dos sujetos gramaticales para que pueda darse el caso, ya que para que una acción o significación tenga una respuesta igual (la acción recíproca) necesita otro sujeto, de lo cual se concluye que únicamente se da en forma plural.

Estos pronombres en una oración desempeñan la función de Objeto Indirecto, indicando sobre quien o quienes recae la acción del verbo. Viendo este tipo de pronombre desde la reciprocidad, la acción del verbo recae al mismo tiempo en dos o mas sujetos gramaticales. Ejemplo:

Tomás y Josefina se hablaron.

Tomás y Josefina = Sujeto (acción) de la oración.

se = Objeto en el cual recae la acción.

hablaron = Acción.

Dicho de otra manera:

Él le habló a ella y ella le habló a él (situación simultánea recíproca).

Algunos pronombre recíprocos, se presentan a continuación:

Pronombres Recíprocos
Primera Persona NOS
Segunda Persona OS
Tercera Persona SE

Por ejemplo: «Andrea y yo no nos hablamos», donde «nos» hace referencia a Andrea y a mí mismo.

 

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

2 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

2 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace