LENGUAJE

PRONOMBRES POSESIVOS

PRONOMBRES POSESIVOS

Pronombre posesivo. Término que nos ocupa ahora se encuentra conformado por dos palabras, las cuales proceden del latín. En primer lugar, está pronombres, que emana de “pronomen”. Un vocablo este que es fruto de la suma de dos componentes: el prefijo “pro-“, que puede traducirse como “delante”, y el sustantivo “nomen”, que es sinónimo de “nombre”. De ahí que el significado definitivo de esa unión sea “en lugar de nombre”.En el caso de la segunda persona, se encuentran estos: tuyo, tuyos, tuya, tuyas, vuestro, vuestros, vuestra y vuestras. En referencia a la tercera persona, nos topamos con estospronombres posesivos: suyo, suyos, suya y suyas. … “Tuyo”, “mío”, “nuestro” y “suyo” son algunos ejemplos depronombres posesivos. Llámense así los que marcan la posesión, la propiedad de alguna cosa como míotuyosuyo. Son adjetivos y tienen terminación femenina, masculina, y neutra.

  1. Masculino, singular. Mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro.
  2. Míos, tuyos, suyos, nuestros, vuestros.
  • Femenino singular, Mía, tuya, suya, nuestra, vuestra.
  • Mías, tuyas, suyas, nuestras, vuestras.
  1. Neutro, solo en singular. Lo mío, lo tuyo, lo suyo, lo nuestro, lo vuestro.

Cuando mío, tuyo, suyo está inmediatamente antes del sustantivo con quien conciertan pierden la última silaba en el número singular, y en el plural en las dos terminaciones masculina y femenina. Ejemplo:

  • Mi
  • Tu
  • su
  • mis
  • tus
  • sus

Si se posponen á los sustantivos se conservan íntegros.

Ejemplo:

  • el libro mío.
  • la mesa
  • el caballo
  • las penas tuyas
  • las maldades
  • los trabajos míos.

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

2 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

2 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace