Los Pronombres Ordinales u ordinarios: Los Pronombre ordinales u ordinarios muestran la posesión u orden en que se encuentran los objetos, lo cual se hace útil e indica caracaterísticas de identificación o nombre.
Ejemplo: Luis está en la escuela. Es el primero de la clase.
A diferencia de los cardinales, todos los ordinales presentan variación de género y número: primero(s), primera(s), vigésimo(s), vigésima(s), etc.
Los números ordinales se escriben en una o dos palabras:
Del 1º al 10º, se escriben en una sola palabra (segundo, quinto, noveno).
Del 11º al 29º, se escriben indistintamente en una o en dos palabras. Ejemplos:décimotercero o décimo tercero; vigésimoquinto o vigésimo quinto. Las formas correspondientes al 11º y al 12º son undécimo y duodécimo, aunque se han generalizado popularmente las formas décimo primero y décimo segundo.
Del 30º al 100º, se escriben en dos palabras. Ejemplos: trigésimo noveno,cuadragésimo segundo. Se exceptúan los ordinales correspondientes a las decenas (trigésimo, cuadragésimo) y a la centena (centésimo).
Los ordinales se utilizan con menor frecuencia a partir del 20º. En su lugar se emplean más habitualmente los cardinales. Ejemplos: la cuarenta y dos edición,el veintitrés aniversario.
Ante un sustantivo masculino, los ordinales primero y tercero se apocopan, es decir, pierden su sonido final. Ejemplos: el tercer libro, el primer curso.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…