LENGUAJE

Pronombres numerales

Pronombres numerales

 

Pronombres numerales. Realizan las funciones atribuidas a un sustantivo en la construcción oracional. Constituyen el núcleo de un sintagma nominal, e indican la cantidad exacta del sustantivo al que sustituyen.

Por ejemplo:

Tengo un libro / Tengo uno

El camión cargó treinta sacos / El camión cargó treinta

Obsérvese que el numeral de las oraciones anteriores puede aparecer o no seguido de un nombre, la teoría del sintagma determinante postula que no existe diferencia entre determinantes numerales y pronombres numerales, y que el nombre que sigue es solo un complemento sintáctico de un sintagma determinante encabezado por el numeral. Esa teoría tiene la virtud de economizar la explicación y elimina una distinción innecesaria y que oscurece la relación entre el uso determinativo y el uso pronominal de un numeral.

Éstos deben distinguirse de los adjetivos que indican orden o cantidad, ejemplo:

Son cinco cachorros. Tres son machos. Indica
cantidad
Objeto
(animal)
Nombra
objeto
(animal)
Función Adjetivo Sustantivo Pronombre
Numeral
(cardinal)
Clase de Palabra

 

María tiene cuatro hermanos. El primero es alto Indica
cantidad
Objeto
(Persona)
Objeto
(posición)
Función Adjetivo Sustantivo Pronombre
Numeral
(ordinal)
Clase de Palabra

Tipos de Pronombres Numerales:

  • P. N. Cardinales: tienen la misma forma que los determinantes cardinales e indican a su vez la cantidad de un sustantivo pero sustituyéndolo:
    • De los diez pastelitos me comí dos → «diez» modifica a pastelitos por lo que es adjetivo numeral cardinal. «dos» sustituye a «pastelitos» por lo que sí es pronombre numeral cardinal.
  • P. N. Ordinales: son aquellos Pronombres que tienen la misma forma que los determinantes ordinales:
    • Subí al tercero (al tercer piso)
  • Multiplicativos: tengo el doble que tú
  • Partitivos: al hacer dieta como la mitad

Los pronombres numerales son todas aquellas palabras que refieren una cantidad numérica que puede ser ordinal o cardinal tanto en masculino como en femenino, aquí algunos ejemplos:

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

2 días hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

2 días hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace