Aquí. Allí/Ahí. Allá. Masculino. Singular. éste. ése. aquél. Plural. éstos. ésos. aquéllos. Femenino. ésta. ésa. aquélla. éstas. ésas. aquéllas.
PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS. Como indica su nombre, estos pronombres demuestran. Indican la distancia relativa entre dos objetos, entre una persona y una cosa o entre dos personas. Los pronombres demostrativos son: Ofrecen una idea de demostración y sirven para indicar, para mostrar una persona ó cosa como presente: son tres:
|
Ejemplos: | Ese árbol es un pino y éste es un abeto. Esos árboles son pinos y éstos son abetos. Esa flor es una rosa y ésta es una margarita. Esas flores son rosas y éstas son margaritas. ¿Qué es esto?Este libro es de Juan y ése es mío. Estos libros son de Juan ésos son míos. Esta casa allí es vieja y ésa es nueva. Esas casas son viejas y ésas son nuevas. ¿Qué es eso?Este parque no tiene piscina, pero aquél, sí. Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí. Esta vista no es tan buena como aquélla desde la montaña. Estas vistas no son tan buenas como aquéllas desde la montaña. ¿Qué es aquello? |
en singular.
Los demostrativos pueden hacer referencia al espacio o al tiempo.
En español, existen tres niveles de distancia física: este, ese, aquel.
Cuando se hace referencia al tiempo, este indica que se trata de un momento presente y ese y aquel de un momento del pasado
persona | determinante demostrativo | pronombre demostrativo | |
---|---|---|---|
masculino | singular | este, ese, aquel | este, ese, aquel |
plural | estos, esos, aquellos | estos, esos, aquellos | |
femenino | singular | esta, esa, aquella | esta, esa, aquella |
plural | estas, esas, aquellas | estas, esas, aquellas | |
forma indefinida | – | esto, eso, aquello |
Los determinantes demostrativos siempre van directamente delante del sustantivo (dependen de dicho sustantivo).
Los pronombres demostrativos no necesitan ir acompañados del sustantivo.
Antiguamente, los pronombres demostrativos se tildaban para evitar ambigüedades entre adjetivos y pronombres.
Actualmente, esta tilde diacrítica ya no se debe usar
La forma indefinida hace referencia a una oración en su totalidad.
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…