LENGUAJE

Primitivos o derivados.

Primitivos o derivados

Primitivos o derivados. Los sustantivos primitivos son los que dan el origen a otros vocablos o palabras y sirven como punto de partida de serie a una familia

 Según el origen del sustantivo puede ser primitivo o derivado.

  • Es un nombre o sustantivo primitivo el que no procede de otra palabra. Por ejemplo: flor, libro.
  • Un nombre o sustantivo es derivado si procede de un primitivo. Ejemplo: florero. librería.

En el dibujo observamos dos dibujos: una flor y un florero (con varias flores). Flor es el sustantivo primitivo y florero es el derivado.

Contesta a este ejercicio, según sea el sustantivo primitivo o derivado:

Estructura de las palabras

   La mayoría de las palabras pueden descomponerse en raíz y afijos. Ejemplo de libro, la raíz es «libr» y la «o» es un afijo.

   Los afijos son letras que se añaden al principio, en medio o al final para formar nuevas palabras. Loa afijos son tres:

   a) Prefijos si van delante de la raíz, como hiper-mercado, ante-pasados, extra-ordinario.

   b) Infijos, si van en medio de la palabra. Ejemplos: flor-ec-er («ec» es el infijo).

   c) Sufijos, si van detrás de la raíz. Ejemplos: funcion-ario, electric-ista, vende-dor.

Contesta si el afijo es un prefijo, infijo o sufijo:

 

En intravenoso, «intra» es

  

En azulado, «ado» es

  

En kilómetro, «kilo» es

  

En florecer, «ec» es

  

En brasileño, «eño» es

  

En finiquitar, «iquit» es

  

 

Otros derivados.
    Por medio de los sufijos se pueden añadir tres significados especiales:

   a) Diminutivos, si el significado queda empequeñecido. Por ejemplo: flor-ecilla, hombr-ecito, clavel-ito.

   b) Aumentativos, si el significado queda aumentado. Ejemplos: hombr-ón, perr-azo, cas-erón.

   c) Despectivos, si el significado tiene un matiz de desprecio. Ejemplos: animal-ucho, poet-astro

Contesta a estas preguntas si es diminutivo, aumentativo o despectivo:

 

clavelito es un

  

tenducho

  

Miguelín

  

perrazo

  

hombracho

  

cochazo

  

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace