Prefijos

Prefijos. El prefijo (del latín praefixus, participio de praefigĕre: ‘colocar delante’)​ es un morfema de la clase de los afijos que se antepone a una raíz, lexema o base léxica para formar una opción lexical con diferente significado (prefijo derivativo) o que expresa categorías gramaticales diferentes (prefijo flexivo).

Por ejemplo, el prefijo re- genera, por ejemplo: renacerrecaerrepasar, etc. En español, todos los prefijos son derivativos, como el caso anterior, y no existen prefijos flexivos. Sin embargo, en algunos idiomas los prefijos son casi exclusivamente flexivos, como sucede en muchos subgrupos de idiomas nigerocongoleses y en algunos idiomas ye.

Al proceso para crear nuevas palabras o neologismos mediante prefijos se lo conoce como «prefijación», y es una clase de la derivación. En algunos idiomas, los prefijos también se utilizan extensivamente para la flexión, aunque esto es tipológicamente menos frecuente.

Los Prefijos son aquellos morfemas que modifican el significado de la palabra situándose antes del lexema.

Por ejemplo: Revivir:

  • Re (prefijo) – viv – (lexema)  – ir (sufijo)

Vemos como el prefijo Re cambia completamente el significado del lexema al que antecede.

Listado Completo de Prefijos:

A-, ad(próximo): adjunto
A-, an– (sin): anaerobio
Ab-, abs– (evitar): abstemio
Amb-, am– (ambos): ambidiestro
Ana– (contra): anacronismo
Anemo- (viento): anemómetro
Ante– (delante de): antesala
Anti– (contra): anticuerpo
Anto– (flor): antófago
Apo– (fuera de): apósito
Arbori– (árbol): arboricultura
Archi– (el más): archiconocido
Aristo– (el mejor): aristocracia
Arqu– (antiguo): arqueología
Audi– (sonido): audiovisual
Auto– (uno mismo): automático
Avi– (ave): avicultura, avícola
Beli– (guerra): beligerante
Bene– (bien): benefactor
Bi-, bis– (dos): bifurcación
Biblio- (libro): biblioteca
Cata– (hacia abajo): catarata
Cefal(cabeza): cefalópodo
Centi– (cien): centígrado
Cinema– (movimiento): cinemática
Circun– (alrededor): circunvalar
Cis– (de la parte): cismontano
Co-, col-, (unión): colaborar
Contra– (opuesto): contraorden
Coreo– (danza, ): coreografía
Crio– (congelar): crioarma
Cuadri-, (cuatro): cuádriceps
Deci– (diez): decigramo
Dent– (diente): dentista
Des– (negación): descontento
Di-, Dia– (a través de): diagonal
Di-, dis– (se opone): discordia
Digit- (dedo): digital, dígito
Dodeca– (doce): dodecaedro
E– (procedencia): emanar
Ecto– (fuera de): ectoplasma
En– (dentro): enuresis
Endeca– (once): endecasílabo
Enea– (nueve): eneágono
Endo– (interno): endocarpio
Entre– (intermedio): entrever
Epi– (sobre): epiglotis
Equi– (igual): equivaler
Es– (separar): escoger
Eu– (bien o bueno): eufonía
Ex-, e– (separar): exmiembro
Exo– (fuera): exobiología
Extra– (que rebasa): extramuros
Ferr– (hierro): ferrocarril
Fili– (hilo): filiforme
Fruct– (fruta): fructífero
Fungi– (hongo): fungiforme
Helio– (sol): heliocéntrico
Hemato– (sangre): hematoma
Hemi– (medio): hemisferio
Hexa– (seis): hexágono
Hiper– (exceso): hipérbole 
Hipo– (debajo): hipocentro 
Histo– (tejido): histología
Hort– (huerto): horticultura
Igni– (fuego): Ignífugo
In– (negación): infrecuente
Infra– (debajo de): infrarrojo
Inter– (en medio): interceder
Intra– (dentro): intramuros
Iso(s)- (igual): isósceles
Lati– (ancho): latifundio
Mal– (mal): maldecir
Menos– (menor): menoscabo
Met(a)- (más allá): metafísica
Mini– (muy pequeño): minifalda
Minus– (menos): minusválido
Mono– (uno): monoteísmo
Multi– (numeroso): multicolor
Neo– (nuevo): neovirtual
Octa-, octo– (ocho): octasílabo
Oleo– (aceite): oleoducto
Omni– (todo): omnisciencia
Oro– (montaña): orografía
Paleo– (antiguo): paleolítico
Pali– (de nuevo): palíndromo
Pan– (todo): pangea
Para– (contra): paranormal
Pen– (casi): penúltimo
Penta– (cinco): pentágono
Peri– (alrededor): perímetro
Pisci– (pez): piscifactoría
Plus– (más allá de): plusvalía
Pos(t)- (después): posdata
Pre- (que antecede): predicción
Prim– (primero): primogénito
Pro– (lugar de): prosecretario
Pro– (adelante): progreso
Pueri– (niño): puericultura
Quinqu– (cinco): quinquenal
Re– (repetir): renombrar
Res– (atenuación): resquebrar
Retro– (hacia atrás): retroactivo
Sept– (siete): septuplicar
Sex– (seis): sexteto
Sin– (con): simbiosis
Sobre, (sobre): sobrecoger
Somn– (sueño): somnífero
Sub– (bajo): submarino
Super– (superior): superdotado
Taxi, (orden): taxidermista
Tetra– (cuatro): tetralogía
Tra(n)s– (más allá): transfondo
Tri– (tres): tríceps
Un-, uni– (uno): unicelular
Ulter-, ultra– (supera): ultramar
Viz(ce)- (en lugar de): vicerector
Yuxta– (junto a): yuxtaposición
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace