QUÍMICA

Porcentaje Peso a Peso (%P/P) en Disoluciones

Porcentaje Peso a Peso (%P/P) en Disoluciones

 

El Porcentaje Peso a Peso (% P/P), Fracción en Peso, Tanto por ciento en Peso, Fracción Másica o Concentración Centesimal es una medida de la concentración que indica el peso de soluto por cada 100 unidades de peso de la solución:

El Porcentaje Peso a Peso de una disolución viene determinada por la siguiente fórmula:

 

% (P/P) =
Peso de soluto
· 100
Peso de la disolución
.

Ejemplos de Porcentaje en Peso:

  • Ejemplo 1: Calcular la concentración en porcentaje de peso de 180 gramos de alcohol etílico (CH3CH2OH) disueltos en 1,5 litros de agua.:
    • Peso del soluto = 180 gramos
    • Peso del disolvente = 1500 gramos (peso de 1,5 litros de agua)
    • Peso de la disolución = 180 + 1500 = 1680 gramos
    • % en peso = (peso de soluto / peso de disolución) · 100 = (180 / 1680) · 100 = 10,7%
  • Ejemplo 1: Calcular los gramos necesarios de cloruro de sodio (NaCl) para que esté en 12% en peso en una disolución con 1 litro de agua:
    • Peso del soluto = x
    • Peso del disolvente = 1000 gramos (peso de 1 litro de agua)
    • Peso de la disolución = x + 1000
    • % en peso = 12 % = (peso de soluto / peso de disolución) · 100 = (x / x + 1000) · 100
    • Despejamos la incógnita:
      • 12 = (x / x + 1000) · 100
      • 12 · (x + 1000) = x · 100
      • 12x + 12.000 = 100x
      • 12.000 = 100x – 12x
      • 12.000 = 88x
      • x = 12.000 / 88 = 136 gramos
    • Necesitamos por lo tanto 136 gramos de NaCl para tener una concentración 12% en Peso

Ejercicios Porcentaje en Peso:

Ejercicio 1: Calcular el volumen de agua necesaria para obtener una disolución de 100 gramos de NaCl 15% en Peso.

Ejercicio 2: Calcular el porcentaje en peso de una disolución de 200 gramos de ácido sulfúrico (H2SO4) en una disolución con 2 litros de agua.

Solución Ejercicios Porcentaje en Peso:

Ejercicio 1: Calcular el volumen de agua necesaria para obtener una disolución de 100 gramos de NaCl 15% en Peso.
Solución:
  • Peso de soluto = 100 gramos
  • Peso de disolvente = x
  • Peso de disolución = 100 + x
  • Porcentaje en Peso = (peso de soluto / peso de disolución) · 100 = (100 / [100 + x]) · 100 = 15
  • Despejamos la incógnita:
    • 15 = (100 / [100 + x]) · 100
    • 15 · (100 + x) = 100 · 100
    • 1500 + 15 x = 10.000
    • 15 x = 10.000 – 1500 = 8500
    • x = 8500 / 15 = 567 gramos
  • Necesitamos por lo tanto 567 gramos de agua para tener una concentración 15% en Peso de NaCl
  • En volumen necesitamos 0,567 litros (volumen de 567 gramos de agua)
Ejercicio 2: Calcular el porcentaje en peso de una disolución de 200 gramos de ácido sulfúrico (H2SO4) en una disolución con 2 litros de agua.
Solución:
  • Peso de soluto = 200 gramos
  • Peso de disolvente = 2000 gramos (peso de 2 litros de agua
  • Peso de disolución = 200 + 2000 = 2200 gramos
  • Porcentaje en peso = (peso de soluto / peso de disolución ) · 100 = (200 / 2200) · 100 = 9,1%

Otras Unidades de Concentración:

  • % Peso a Peso (%P/P) = (peso del soluto / peso de la disolución) · 100
  • % Vol. a Vol. (%V/V) = (gramos de soluto / ml de la solución) · 100
  • Fracción molar = (moles soluto / moles soluto + solvente)
  • Molaridad (M) = (moles soluto / litros de solución)
  • Molalidad (m) = (moles soluto / masa de solvente en kg)
  • Normalidad (N) =  (nº de Equivalentes / litros de disolución)
  • Formalidad (F) = (nº de peso-fórmula-gramo o Masa Molecular / litros de disolución)
  • Partes por millón (ppm) = unidades de sustancia que hay por cada millón de unidades del conjunto
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace