Peptidoglucano

El peptidoglicano o mureína es un copolímero formado por una secuencia alternante de N-acetil-glucosamina y el Ácido N-acetilmurámico unidos mediante enlaces β-1,4. El peptidoglicano es muy resistente y protege a las bacterias de una ruptura osmótica en ambientes acuáticos y da a los tipos diferentes de bacterias sus formas. La cadena es recta y no ramificada. Constituye la estructura básica de la pared celular de las bacterias y de las Prochlorophyta. Las arqueobacterias no poseen mureína, sino pseudopeptidoglicano formado por N-acetil-glucosamina unida a N-acetiltalo saminomurámico mediante enlace β-1,3

Peptidoglucano Mureína y Tinción de Gram

Gram Positivo

  • La red de mureína está muy desarrollada y llega a tener hasta 40 capas.
  • Ácido teicoico
  • Los aminoácidos que lo forman son distintos entre especies.
  • Esta constitución de la estructura química de la mureína es característica de la especie y constituye un buen parámetro taxonómico.
  • Los aminoácidos L-diaminopimélico o D-lisina son relativamente frecuentes.
  • Los polisacáridos están unidos por enlaces covalentes (en el caso de tenerlos).
  • El contenido proteico es bajo.
  • Alto contenido de lípidos.
  • Bajo contenido de aminoazúcares.

Gram Negativo

  • La red de mureína presenta una sola capa.
  • La constitución de mureína es igual en todas las bacterias Gram negativas.
  • Contiene siempre únicamente meso-diaminopimélico.
  • Nunca contiene lisina.
  • No hay puentes interpeptídicos.
  • Hay gran cantidad de lipoproteínas y lipopolisacáridos que representan hasta el 80% del peso seco de la pared celular.
  • Necesitan calcio para mantener la estabilidad de las capas de lipopolisacáridos, lo que las hace vulnerables a la lisozima.
  • No se han podido demostrar ácidos teicoicos.

Guardar

¿Dónde se encuentra el peptidoglicano?

Es un compuesto que aparece exclusivamente en bacterias; no aparece en organismos eucariotas. La cubierta de peptidoglicano envuelve a la célula bacteriana, y se encuentra por encima de la membrana celular, pero debajo de la membrana externa en las bacterias que tengan esta estructura (bacterias GRAM negativas).

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

1 día hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

5 días hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

1 semana hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 semanas hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 semanas hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace