Oxisales. Las oxisales constituyen una clase de sal que surge cuando se combinan un ácido oxácido y un hidróxido o, de manera más sencilla, un radical y un metal. El fruto de este vínculo se conoce como oxisal, oxosal o sal oxácida.
Las Oxisales (también llamadas Oxosales, Sales Oxácidas, Sales Oxoácidas o Sales Ternarias) son compuestos formados por un metal, un no metal y oxígeno.
Las Oxisales poseen la siguiente fórmula general:
Mx(NmyOz)n
donde M es un metal, Nm es un no metal, O es el oxígeno, x,y,z,n corresponden al ajuste de valencias de los elementos anteriores.
Las Oxisales son el resultado de sustituir alguno o todos los hidrógenos de un Ácido Oxácido. Generalmente esto se consigue haciéndolo reaccionar con un Hidróxido.
Mn(OH)2 + H2SO3 | → | MnSO3 | + | 2 H2O |
Hidróxido_+_Ácido_Oxácido | Oxisal | Agua |
Por lo tanto, las Oxisales se consideran como sales de los Ácidos Oxácidos por sustitución del hidrógeno o hidrógenos del ácido por el metal del Hidróxido por ejemplo.
(Nota: según la Teoría de Ácidos y Bases, la unión de un ácido y una base da como resultado una sal más agua)
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…