LENGUAJE

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Oraciones subordinadas sustantivas. Las oraciones subordinadas sustantivas realizan la función sintáctica de un sustantivo. Pueden ser de cuatro tipos: a Completivas: introducidas por la conjunción que. Ej.: Os pido que me escribís. b Interrogativas indirectas: introducidas por un pronombre interrogativo. Ej.: No sabía qué queríaLas Oraciones Subordinadas Sustantivas son aquellas que desempeñan funciones sintácticas propias de un sustantivo.

Según la función sintáctica que desempeñan, se clasifican en:

  • S. S. de Sujeto: me gusta que vengas pronto
  • S. S. de C. Directo: le pregunté si vendría. Me dijo que no vendría
  • S. S. de C. Indirecto: dieron los permisos a los que los solicitaron
  • S. S. de C. del Nombre: tengo la certeza de que volverá
  • S. S. de C. del Adjetivo: parecía feliz de que la hubiese recuperado
  • S. S. de C. del Adverbio: ella estaba muy lejos de los que amaba
  • S. S. de C. Circunstancial: iré sin que me lo pidas
  • S. S. de C. Agente: los cuadros son expuestos por sus creadores
  • S. S. de Suplemento o Régimen: habló de que era mejor no venir
  • S. S. de Atributo: el hecho es que no lo hizo

Las Subordinadas Sustantivas se unen a la Oración Principal mediante:

  • nexos: que, el que, el hecho de que
  • pronombres interrogativos: qué, cuál, quién
  • adverbios interrogativos: cuánto, cómo, cuándo, dónde etc.

Veamos algunos ejemplos más (en negrita la subordinada sustantiva):

  • Me gusta que siempre estés contento (funciona como sujeto)
Me gusta que siempre estés contento (Tú)
C.I. N.V. Nexo N. V.C. N. N.
C.C. Tiempo Atributo
S.V. (Predicado Nominal) S.N. (Suj.)
S.V. (Pred. Verbal) Oración Subordinada Sustantiva de Sujeto
  • Fumar mucho causa cáncer (funciona como sujeto)
Fumar mucho causa cáncer
N. Det. N.V. N.
S.N. (C.Directo)
Or. Sub. Sustantiva de Sujeto S.V. (Predicado Verbal)
  • No sé qué me dices (funciona como C. Directo)
(Yo) No qué me dices (Tú)
N. Neg. N.V. Nexo C.I. N.V. N.
S.V. (Predicado Verbal) S.N. (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.D.
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
  • Me pregunto cuánto dinero tendrá (funciona como C. Directo)
(Yo) Me pregunto cuánto dinero tendrá (Él)
N. C.I. N.V. Nexo N. N.V. N.
S.N. (C.D.)
S.V. (Predicado Verbal) S.N. (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.D.
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
  • No tengo la seguridad de que sea inocente (funciona como C. Nombre)
(Yo) No tengo la seg de que sea inoc (Él)
N. Neg. N.V. Det N. Prep Nexo V.C. N. N.
Atrib
SV (Pred. Nom.) S.N. (Suj.)
Or. Subordinada Sustantiva de C.N.
S.N. (C.Directo.)
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
  • Ella es quien lleva la voz cantante (funciona como atributo)
Ella es quien lleva la voz cantante
N. V.C. N. N.V. Det. N. N.
Adyacente
S.N. (C.Directo)
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Verbal)
Oración Subordinada Sustantiva de Atributo
S.N. (Suj.) S.V. (Predicado Nominal)
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

4 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

5 meses hace