El número Gramatical. El número es una propiedad gramatical característica de los sustantivos, pronombres, los adjetivos, los determinantes y los verbos Es una manifestación de la concordancia El número es informativo; se permite expresar si se designan uno o más seres. Aquellos intentos resultaron en vano
Formas del número La norma general de formación del plural en castellanodice que el número se señala en los sustantivos y adjetivoscon la marca Ø para singular, y –s o –es para plural.Para clasificar el sustantivo tomamos en cuenta el denúmero (uno o más de uno).• Es decir la clase singular es un elemento.• El plural, en cambio, se distingue por la presencia de más de un elemento.• Singular: (árbol, grande, este, come)• Plural: (arboles, grandes, estos, comen)
1) Los nombres abstractos.• la sed• el hambre• el descanso
2) Los nombres colectivos.• la población• el público• la policía• el equipaje• El ejército
singularia tántum y pluraliatántum. • Singularia tántum • Pluralia tántum (literalmente, solo plurales) (literalmente, solo plurales)
Algunas palabras solo admiten la Son aquellas palabras que se utilizanforma singular, y por tanto nunca únicamente en plural, y no admitenpueden utilizarse en plural. nunca la forma singular. Incluso algunos casos pueden referirse a un único objeto.• fe• sed • víveres• salud • nupcias• caos • exequias• pereza • alrededores• caridad • añicos• los cuatro puntos cardinales: • honorarios norte, sur, este, oeste • modales
CONCORDANCIA GRAMATICAL
1ra. Regla general.Cuando el verbo se refiere a un solo sujeto, concierta con él en número y persona; -ycuando el adjetivo se refiero a un sólo sustantivo, concierta con él en género y número.• Ejemplos: El niño jugó toda la tarde en el jardín; Las niñas jugaron toda la tarde en el jardín; Pasó por mi calle un caballo blanco; Pasaron por mi calle unos caballos blancos.
2da. Regla general.Cuando el verbo se refiere a varios sujetos, debe ir en plural.Si concurren personas verbales diferentes, la segunda es preferida a la tercera, y laprimera a todas.Cuando el adjetivo se refiere a varios sustantivos, va en plural. Si los sustantivos son dediferente género, predomina el masculino.Ejemplos: Juan y tú viajaréis juntos; Juan, tú y yo viajaremos juntos; Salieron en elexamen problemas y preguntas muy dificultosos
Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…
Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales. Traslación: La Tierra…
Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…