LENGUAJE

Nombre o sustantivo.

Nombre o sustantivo

 

Nombre o sustantivo. Es la palabra que designa a los seres vivos (personas, animales, vegetales) los objetos y los conceptos. Ejemplos: niño, paloma, árbol, cuadro y alegría. 

Como su denominación lo indica, son las palabras que utilizamos para designar a los seres u objetos que existen en el universo, tanto en la realidad como en el pensamiento. Son los nombres de las cosas, como puedes ver en los siguientes ejemplos:

Amigo

Memoria

Presente

Silencio

Tabaco

Razón

Alma

Lengua

Dientes

Ceniza

Luisa

Revolución

personas (niño, niña, señora, señor), animales (palomas) y plantas (árboles)  Todos estos seres reciben en gramática el nombre de sustantivos.

Señala qué designan estos sustantivos:

Clases de sustantivos

   Por la extensión de su significado el sustantivo puede ser común y propio.

  • El sustantivo común es el que puede designar a todos los seres de una misma especie. Ejemplos: río, niño, perro.
  • El sustantivo propio es el que designa a una sola persona, animal o cosa. Se escriben con mayúscula. Ejemplos: Ebro, Ignacio, Rin-tin-tín.

Señala si estos sustantivos son comunes o propios:

 

mar

 

Mediterráneo

 

ciudad

 

Madrid

 

río

 

niño

 

Ebro

 

Joaquín

 

 

Clases.
    Por su significación los sustantivos pueden ser concretos y abstractos.

  • Es un sustantivo concreto el que se refiere a seres materiales que percibimos por los sentidos. Ejemplos: locomotora, mapa, conejo.
  • Es un sustantivo abstracto el que se refiere a una idea o una realidad inmaterial que no puede percibirse por los sentidos. Ejemplos: la justicia, el amor, la alegría.

Selecciona si estos nombres son concretos o abstractos:

 

piedra

 

amor

 

justicia

 

coche

 

sinceridad

 

amistad

 

mapa

 

conejo

 

 

Clases

   Por la manera de estar constituidos los sustantivos pueden ser individuales o colectivos

   a) Un sustantivo es individual si, estando en singular, designa a un solo ser o individuo. Ejemplos: una niña, una moro, un perro.

   b) Un sustantivo es colectivo si, estando en singular, designa a un grupo de seres o individuos de la misma especie. Ejemplos: un bosque (formado por varios árboles), un  regimiento (formado por un grupo de soldados) una colmena (con muchas abejas).

Contesta a estas preguntas sobre si los sustantivos son individuales o colectivos:

 

sillón

 

equipo

 

rebaño

 

coche

 

bosque

 

abuelo

 

 

  

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace