Mecánica de los signos. La regla básica para sumar y restar es: términos con signos iguales se suman, términos con signos diferentes se restan.
Al multiplicar dos términos con signos iguales el signo del resultado es positivo (+), al multiplicar dos términos con signos diferentes el signo del resultado es negativo (-).
| Signo en la respuesta de la operación | ||
Signos de Operandos | Suma (signo) | multiplicación | |
+ | + | Se suman (+) | + |
+ | – | Se resta (del mayor) | – |
– | + | Se resta (del mayor) | – |
– | – | Se suman (-) | + |
Siempre que no se escriba signo se presume que el signo es positivo.
El cero carece de signo al ser la nulidad no tiene valor alguno ni positivo ni negativo.
Ejemplos:
Sumas:
4 + 5 = + 9
– 6 – 12 = – 18
5 – 3 = + 2
5 – 9 = – 4
12x -15x = -3x
-6m -3m = -9m
Multiplicaciones:
(7)(5) = 35
(5)(-12) = -60
(-8)(-3) = 24
(x)(z) = xz
(m)(-n) = -mn
(12x)(-3y) = -36xy
La regla básica para sumar y restar es: términos con signos iguales se suman, términos con signos diferentes se restan.
Al multiplicar dos términos con signos iguales el signo del resultado es positivo (+), al multiplicar dos términos con signos diferentes el signo del resultado es negativo (-).
| Signo en la respuesta de la operación | ||
Signos de Operandos | Suma (signo) | multiplicación | |
+ | + | Se suman (+) | + |
+ | – | Se resta (del mayor) | – |
– | + | Se resta (del mayor) | – |
– | – | Se suman (-) | + |
Siempre que no se escriba signo se presume que el signo es positivo.
El cero carece de signo al ser la nulidad no tiene valor alguno ni positivo ni negativo.
Ejemplos:
Sumas:
4 + 5 = + 9
– 6 – 12 = – 18
5 – 3 = + 2
5 – 9 = – 4
12x -15x = -3x
-6m -3m = -9m
Multiplicaciones:
(7)(5) = 35
(5)(-12) = -60
(-8)(-3) = 24
(x)(z) = xz
(m)(-n) = -mn
(12x)(-3y) = -36xy
La regla básica para sumar y restar es: términos con signos iguales se suman, términos con signos diferentes se restan. Al multiplicar dos términos con signos iguales el signo del resultado es positivo (+), al multiplicar dos términos con signos diferentes el signo del resultado es negativo (-).
| Signo en la respuesta de la operación | ||
Signos de Operandos | Suma (signo) | multiplicación | |
+ | + | Se suman (+) | + |
+ | – | Se resta (del mayor) | – |
– | + | Se resta (del mayor) | – |
– | – | Se suman (-) | + |
Siempre que no se escriba signo se presume que el signo es positivo.
El cero carece de signo al ser la nulidad no tiene valor alguno ni positivo ni negativo.
Ejemplos:
– 6 – 12 = – 18
5 – 3 = + 2
5 – 9 = – 4
12x -15x = -3x
-6m -3m = -9m
(7)(5) = 35
(5)(-12) = -60
(-8)(-3) = 24
(x)(z) = xz
(m)(-n) = -mn
(12x)(-3y) = -36xy
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…