BIOGRAFIAS

Martin Enriquez de Almansa

Martin Enriquez de Almansa

Martin Enriquez de Almansa. Nació en Zamora en 1510. Sus padres fueron don Francisco Enríquez de Almansa, marqués de Alcañices, y de doña Isabel de Ulloa. En la famosa Junta Magna de 1568 resultó elegido para ocupar el virreinato de Nueva España o México. luchó contra los indios huachiles, que habían realizado incursiones contra algunos lugares del virreinato. Por este motivo reforzó las defensas con los fuertes de San Felipe, Ojuelos y Portezuelos.

Durante su gobierno reprimió numerosas revueltas indígenas y tomó medidas para la institución formal del Santo Oficio en México. Además, impulsó el empleo de la técnica de la amalgama, la cual revalorizó la producción de plata en Nueva España, que a partir de entonces sería siempre superior a la de oro.

También promovió la exportación a España de maderas tintóreas, palo brasil y lanas, recibiendo a cambio mercurio, paños y artículos de lujo. Dicho comercio se realizaba a través de Veracruz, de cuyo puerto partía anualmente, desde 1563, una flota con destino a la metrópoli.

Enríquez de Almansa fue nombrado en 1581 virrey de Perú, cargo que mantuvo por espacio de dos años y durante cuyo ejercicio hizo posible el establecimiento del servicio postal en el virreinato del Perú; su gobierno estuvo marcado también por los estragos del terremoto de Arequipa (1582).

Trayectoria

Durante su gobierno reprimió numerosas revueltas indígenas y tomó medidas para la institución formal del Santo Oficio en México.También promovió la exportación a España de maderas tintóreas, palo brasil y lanas. Debido a problemas de salud solicita ser relevado de su cargo al rey Felipe II. Sin embargo, el 26 de mayo de 1580 es nombrado virrey gobernador y capitán general del Perú y presidente de la audiencia de Lima. Hizo posible el establecimiento del servicio postal en el virreinato del Perú

Muerte

Después de un corto periodo de gestión, que no llegó ni a los dos años, afectado por una apoplejía y parálisis muscular, el virrey falleció el 12 de marzo de 1583 en Lima, su cadáver fue depositado en el convento de San Francisco de esta ciudad.

Guardar

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

1 mes hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

5 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

5 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

5 meses hace