Yodo + yoduro de potasio: LUGOL sol con 5 y 10% respectivamente.
Los Yoduros. Los Yoduros son compuestos formados por Yodo con estado de oxidación -1. Son por lo tanto sales derivadas del Ácido Yodhídrido (HI). Los Yoduros son un tipo de Haluros. Propiedades de los Yoduros: Los Yoduros presentan las siguientes propiedades generales: Están formados por aniones de Iodo …
Los Yoduros son un tipo de Haluros.
Los Yoduros presentan las siguientes propiedades generales:
A continuación algunos ejemplos de Yoduros:
Los Yoduros se pueden sintetizar a partir del Ácido Yodhídrico (HI) y de una base o por otros medios. Veamos algunos ejemplos:
Se porta como una sal simple. El ion yoduro, al ser un reductor débil, es fácilmente oxidado por otros elementos como el cloro para transformarse en yodo:
Tiene un pH neutro (pH = 7) ya que el catión potasio y el anión yoduro son iones espectadores, por lo que no reaccionan con el agua, manteniéndose inalterado el pH. El yoduro se oxida aún más fácilmente al formar ácido yodhídrico (HI), el cual es un reductor más fuerte que el KI. El yoduro de potasio forma el anión triyoduro(I3−) al combinarse con yodo elemental.
A diferencia del yodo, los triyoduros son altamente solubles en agua, por lo que el yoduro de potasio aumenta considerablemente la solubilidad del yodo elemental en agua, que por sí solo se disuelve en muy bajas cantidades.
Es un irritante leve, debe ser manipulado con guantes. Una sobreexposición crónica puede ser perjudicial para la glándula tiroides
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…