Los pronombres reflexivos. Son los que reflejan la acción verbal hacia el sujeto; es decir, el que realiza la acción verbal (sujeto) es el mismo el que la recibe (objeto). Técnicamente los reflexivos son anáforas, ya que a diferencia de los pronombres genuinos, requieren un antecedente en el dominio sintáctico local. Las formas de estos reflexivos son:
| Pronombres personales reflexivos | ||
| Persona | Singular | Plural |
| 1.ª pers. | me | nos |
| 2.ª pers. | te | os (no usado en América) |
| 3.ª pers. | se | se |
Por ejemplo: «María se lava las manos», donde «se» hace referencia a María, que es también quien hace la acción.
Los Pronombres Reflexivos son pronombres que funcionan como sujeto y cuya acción verbal recae sobre sí mismo.
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…