Close to speaker. Close to listener. Far away from both. Éste. This one (masc. sing) Ése. That one (masc. sing) Aquél. That one over there. Ésta. This one (fem. sing) Ésa. That one (fem. sing) Aquélla. Éstos. These ones (masc. pl) Ésos. Those ones (masc. pl) Aquéllos. Those ones over there. Éstas. These ones (fem. pl) Ésas. Those ones (fem. pl) Aquéllas. Ésto. This one (neuter) Éso. That one (neuter) Aquéllo.
Los pronombres demostrativos. Sirven para denotar a un referente variable (persona, animal o cosa) según el grado de proximidad al hablante y el oyente. La manera de fijar la referencia de estos pronombres se realiza normalmente según la cercanía o distancia de lo referido o frecuentemente se identifica su referencia en función del antecedente referido previamente en el discurso.
Son fuertemente deícticos y sitúan su significado en el espacio y en el tiempo: «este» como más próximo en el espacio y el tiempo al que habla; «ese» como más lejano en el espacio y el tiempo al que escucha, y «aquel» como más lejano en el espacio y el tiempo a ambos.
Hasta 2012, las reglas ortográficas prescribían el uso del acento diacrítico para diferenciar a los determinantes de los adjetivos demostrativos, con excepción de los pronombres de género neutro y solo cuando existiera ambigüedad; sin embargo, en la actualidad, se puede prescindir de la tilde en estas formas inclusive en los casos de ambigüedad.
Pronombres demostrativos | |||||
SINGULAR | PLURAL | ||||
masculino | femenino | neutro | masculino | femenino | |
Cercanía | este | esta | esto | estos | estas |
Distancia media | ese | esa | eso | esos | esas |
Lejanía | aquel | aquella | aquello | aquellos | aquellas |
Por ejemplo: «este sabe mucho», donde «este» hace referencia a alguien (o su representación) que está próximo a quien habla.
Ejemplos: | Ese árbol es un pino y éste es un abeto. Esos árboles son pinos y éstos son abetos. Esa flor es una rosa y ésta es una margarita. Esas flores son rosas y éstas son margaritas. ¿Qué es esto?Este libro es de Juan y ése es mío. Estos libros son de Juan ésos son míos. Esta casa allí es vieja y ésa es nueva. Esas casas son viejas y ésas son nuevas. ¿Qué es eso?Este parque no tiene piscina, pero aquél, sí. Estos parques no tienen piscina, pero aquéllos, sí. Esta vista no es tan buena como aquélla desde la montaña. Estas vistas no son tan buenas como aquéllas desde la montaña. ¿Qué es aquello? |
Los pronombres demostrativos se dividen en tres series según la distancia a la que se encuentra lo señalado respecto del emisor. Además presenta variaciones de género y número.
Así pues encontramos estas series:
El objeto (persona, situación, etc.) al que se refieren estos pronombres puede ser considerado en el espacio y el tiempo
El tiempo toma como punto de referencia el momento en el que el emisor realiza el discurso. De este modo:
- Ayer fue un día agotador; esperemos que este sea más relajado.
- El verano apunta alto, ojalá sea como aquel en que nos juntamos todos.
El espacio aparece a lo largo de un relato o un discurso del siguiente modo:
- La pequeña María y su amiga discutieron, pues esta quería jugar a la comidita, aquella a la pelota.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…