Los Polímeros

Los Polímeros. Son compuestos de gran tamaño formados por unidades llamadas monómeros, de las cuales dependen las propiedades del Polímero. La mayoría de los Polímeros son compuestos orgánicos.

Los Polímeros pueden ser:

  • Polímeros Naturales o Polímeros Orgánicos:
    • la celulosa de las plantas por ejemplo es un polímero de carbohidratos
    • algunos componentes de la piel humana son polímeros
    • el algodón, la seda o el cuero…
    • los polisacáridos, las proteínas, la lignina, quitina…
    • el ADN
  • Polímeros Artificiales:
    • Materiales textiles sintéticos como el nylon
    • Polietileno

Síntesis de los Polímeros Artificiales:

Los  Polímeros Artificiales se pueden producir mediante dos tipos de reacciones:

  • Reacciones de Adición: los monómeros se añaden unos a otros para formar la cadena del Polímero. Normalmente es un proceso exotérmico que desprende energía. Algunos ejemplos:
    • Monómeros de etileno (CH2=CH2) dan lugar al polietileno (…-CH2-CH2-CH2-CH2-…) → plástico de juguetes o bolsas
    • Monómeros de propileno (CH2=CH-CH3) dan lugar al polipropileno → Tetrabricks
    • Monómeros de cloruro de vinilo (CH2=CHCl) dan lugar al cloluro de polivinilo (…-CH2-CHCl-CH2-CHCl-…) → Impermeables
    • Monómeros de Estireno dan lugar al Poliestireno
    • Monómeros de Tetrafluoruro de etileno dan lugar al Teflón
    • Monómeros de Isopreno dan lugar al Caucho
    • Monómeros de Cloropreno dan lugar al Neopreno
  • Reacciones de Condensación: los monómeros se condensan haciendo que sus grupos OH se fundan para dar agua ligándose entre ellas y liberando agua en el proceso. Algunos ejemplos:
    • Monómeros de alcohol (R-OH) y Ácido (R-(C=O)-OH) se juntan para formar un Poliéster
    • Monómeros de amina (R-N-H2) y de Ácido (R-(C=O)-OH) se juntan para formar una Poliamida

Cadenas de Polímeros:

Los Polímeros se constituyen formando cadenas, que dependiendo de su estructura pueden ser:

  • Cadenas Lineales (polietileno por ejemplo)
  • Cadenas Ramificadas: existe una cadena lineal principal a la que se le unen ramificaciones
  • Cadenas Reticulares: las cadenas se entrelazan entre sí formando una red aumentando su resistencia
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace