Los olmecas fueron unacivilización mesoamericana que se desarrolló en la costa del Golfo de México, aproximadamente entre el 1500 y el 500 a. C. Es considerada la primera cultura urbana de Mesoamérica.
La rica cultura de los olmecas, tanto lo material como la simbólica, perduró en el tiempo y constituyó la base de las demás civilizaciones mesoamericanas.
Las investigaciones arqueológicas de los asentamientos olmecas no han permitido determinar a quégrupo étnico pertenecían ni tampoco la lengua que hablaban. El término olmeca, con el que se denomina a este pueblo, es de origen azteca y surgió mucho tiempo después de su desaparición.
Ubicación de los olmecas
Los olmecas habitaron la región ubicada entre la costa del Golfo de México y las sierras del sur de México, especialmente los actuales Estados de Veracruz y Tabasco.
Los asentamientos olmecas más importantes que se conocen hasta la actualidad son los Tres Zapotes, Laguna de los Cerros, San Lorenzo y Las Ventas.
Si bien el paisaje actual es diferente, en la época de apogeo olmeca este era un ambiente selvático y en algunas áreas pantanoso, surcado por varios ríos de corriente suave.
Existen distintas teorías acerca del surgimiento de los asentamientos olmecas. Mientras algunos investigadores sostienen que, desde esa área nuclear, los olmecas seextendieron hacia los actuales Estados de México, Morelos, Puebla, Guerrero y Oaxaca e incluso hasta Chiapas, Guatemala y Honduras; otros, en cambio, afirman que los distintoscentros olmecas surgieron a la vez en aquel amplio territorio.
Mapa de la ubicación de la civilización olmeca.
Características de los olmecas
Las principales características de la cultura olmeca son las siguientes:
Religión de la cultura olmeca
La religión olmeca era politeísta. Adoraban algunos elementos y fenómenos naturales, como las montañas o los rayos, y a diversos animales, especialmente al felino (jaguar) y la serpiente.
También rendían culto a los antepasados y se supone que existía la creencia de un vínculo directo entre las divinidades y los gobernantes.
Como parte de las ceremonias religiosas, se practicaban sacrificios humanos.
Economía de los olmecas
La economía olmeca se basaba en la agricultura, realizada especialmente con el sistema de roza y quema, también conocido como tala y roza. Con este método cultivaron distintos vegetales, principalmente maíz, porotos (frijoles), calabazas y cacao. Los productos agrícolas se utilizaban para la subsistencia y el comercio con otras regiones.
Establecieron amplias redes comerciales a través de las cuales obtenían productos y minerales preciosos, como la obsidiana y el jade, mediante el intercambio.
Organización política y social de la cultura olmeca
Organización política
No se conoce mucho sobre la sociedad olmeca ni sobre su organización política. Se supone que tenían una forma de gobierno teocrático en el que los sacerdotes también ejercían el poder político.
Organización social
Sobre la estructura de la sociedad olmeca tampoco existe mucha información. Se considera que estaba muy jerarquizada. Existiría una casta gobernante formada por los linajes sacerdotales y una gran masa de población constituida por una pequeña nobleza, comerciantes, artesanos y campesinos.
Arte olmeca
Los olmecas tuvieron un gran dominio de lastécnicas escultóricas, lo que les permitió realizar piezas en diversos materiales como piedra, madera y arcilla.
Se destacan sus esculturas monumentales de cabezas de piedra, tronos o altares, estelas cubiertas de relieves y esculturas de grandes dimensiones, realizadas con bloques de basalto, que transportaban desde regiones lejanas.
Otras manifestaciones escultóricas que demuestran la maestría alcanzada por esta cultura son laspequeñas estatuas de jade y las máscaras del mismo material.
Su estilo era naturalista, es decir que buscaban representar de manera fiel lo que veían. Los rostros de los personajes tienen unas facciones características del «estilo olmeca». Este consiste en ojos rasgados, narices planas, el labio superior grueso y comisuras hacia abajo. En algunos casos, ciertos rasgos les dan a los personajes apariencia de felino. Son características también sus cerámicas de personajes con «rostro de bebé».
Los olmecas también realizaronpinturas murales de gran maestría.
Cabeza olmeca hallada en San Lorenzo, Tenochtitlan.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…