Los metales alcalinotérreos. Son, por orden de número atómico creciente: berilio (Be) , magnesio (Mg) , calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra) .
Sus óxidos se llaman tierras alcalinas.
Los Metales Alcalinotérreos son un grupo de elementos que se encuentran situados en el Grupo 2 (IIA) de la Tabla Periódica.
Los Metales Alcalinotérreos son:
Posición de los Alcalinotérreos en la Tabla Periódica |
El Radio (Ra) no siempre se considera un Metal Alcalinotérreo ya que es radioactivo y tiene un tiempo de vida media corta.
Etimológicamente, la palabra «alcalinotérreos» procede de los óxidos o «tierras» con propiedades «alcalinas» (básicas) que presentan estos elementos.
Los Alcalinotérreos no fueron identificados como elementos simples hasta principios del siglo XIX por Sir Humphry Davy, quien los obtuvo mediante electrólisis.
Reaccionan con facilidad con halógenos para formar sales iónicas.
Los metales alcalinotérreos están presentes en muchos carbonatos como:
También forman parte de fosfatos y sulfatos como:
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…