Los Metales Alcalinos. Están situados mas hacia la izquierda en la Tabla periódica excepto el Hidrógeno formados por : Litio (Li), Sodio (Na), Potasio (K), Rubidio (Rb), Cesio (Cs) y Francio (Fr). Son metales blandos, químicamente muy activos, se les encuentra generalmente en forma de sales, no existen en la naturaleza en forma libre. Todos los metales alcalinos poseen un solo electrón en su nivel más externo. Tienen tendencia a perder este electrón y a reaccionar facilmente con los no metales, esto es debido a que tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización,
Los Metales Alcalinos son elementos del Grupo 1 (IA) de la Tabla Periódica (excepto el Hidrógeno).
Estos elementos poseen un solo electrón en su nivel energético más externo, con tendencia a perderlo (tienen poca afinidad electrónica, y baja energía de ionización). La configuración electrónica de los Metales Alcalinos es ns.
Los Metales Alcalinos son:
Posición de los Alcalinos en la Tabla Periódica |
Aplicaciones de los Metales Alcalinos:
A continuación algunos ejemplos de las aplicaciones más frecuentes de estos elementos:
Compuestos de los Alcalinos:
Otros Grupos de Elementos:
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…