QUÍMICA

Los Grupos Funcionales

Los Grupos Funcionales

Los Grupos Funcionales. Son átomos o grupos de átomos que se unen a los hidrocarburos para formar otros compuestos mediante enlaces covalentes.

En el siguiente ejemplo se representa el Grupo Hidroxilo (-OH) unido mediante enlace simple a un hidrocarburo alifático cualquiera (R):

Grupo Hidroxilo

Nota: si el Grupo Funcional va unido a un hidrocarburo aromático, entonces este último se representa por Ar.

Las Series Homólogas:

Las Series Homólogas son las familias de compuestos orgánicos que poseen el mismo Grupo Funcional. Por ejemplo, la serie homóloga del Grupo Hidroxilo (-OH) da nombre a la serie homóloga de los Alcoholes.

Los compuestos de una misma Serie Homóloga se caracterizan por poseer propiedades y reactividad similares.

Prioridad de los Grupos Funcionales:

Al nombrar un compuesto orgánico que posee dos o más grupos funcionales, se tendrá en cuenta el grupo con mayor prioridad, considerando a los otros como sustituyentes. Las prioridades son:

  • Ácidos Carboxílicos > Ésteres > Halogenuros > Amidas > Aldehídos > Cetonas >  Alcoholes > Éteres > Alquenos > Alcanos

Clasificación y Ejemplos de los Grupos Funcionales:

  • Alquilo: formado por Alcanos. Da lugar a Radicales Alquilo (-CH3 metilo, -CH2CH3 etilo…)
  • Alquenilo: formado por Alquenos. Da lugar a Radicales Alquenilo (-CH=CH-CH3 1-propenilo…)
  • Alquinilo: formado por Alquinos. Da lugar a Radicales Alquinilo (-C≡CH etinilo…)
  • Hidroxilo: R-OH. Da lugar a los Alcoholes (CH3OH alcohol metílico, CH3CH2OH alcohol etílico…)
  • Alcoxi: R-O-R’. Da lugar a los Éteres (CH3OCH2CH3 metoxietano, CH3OCH=CH2 metoxieteno…)
  • Carbonilo: R-(C=O)-R’. Da lugar a dos tipos de compuestos:
    • Aldehídos: cadena acabada en R-HC=O. Ejemplos: HCHO metanal, CH3CHO etanal…
    • Cetonas: R-(C=O)-R’. Ejemplos: CH3-(C=O)-CH3 propanona, CH3CH2-(C=O)-CH2CH3
  • Carboxilo: R-(C=O)-OH. Da lugar a dos tipos de compuestos:
    • Ácidos Carboxílicos: CH3COOH ácido acético…
    • Anhídridos de Ácido: CH3COOCO-CH2CH3 anhídrido etanoico…
  • Acilo: R-COO-R’. Da lugar a los Ésteres: CH3COO-CH3 etanoato de metilo…
  • Amino: R-NR’R» o RR’C=N-R». Da lugar a dos tipos de compuestos:
    • Aminas: CH3NH-CH3 dimetilamina…
    • Iminas: CH3C=N-CH3
  • Amino-Carbonilo: R-(C=O)-NR’H o R-(C=O)-NR’R». Da lugar a los siguientes compuestos:
    • Amidas: CH3CO-NH2
    • Imidas: HCONHCOCH3
  • Nitro: R-NO2. Da lugar a los Nitrocompuestos: CH3-CH2-CH2NO2
  • Nitrilo: R-CN o R-NC. Da lugar a:
    • Nitrilos o Cianuros: H-C≡N…
    • Isocianuros: CH3-N≡C…
  • Tiol o Sulfhidrilo: R-SH. Da lugar a los Tioles o Mercaptanos: CH3SH (metanotiol), CH3CH2SH (etanotiol)
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

1 semana hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

2 semanas hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

2 semanas hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

1 mes hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

1 mes hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

5 meses hace