Los Fluoruros

Los Fluoruros. Son compuestos incoloros (si no están unidos a un grupo coloreado). Los fluoruros de los metales alcalinos son solubles en agua e higroscópicos, mientras que los de los elementos alcalinotérreos, especialmente del calcio y del bario, son poco solubles. El fluoruro de calcio se encuentra en la naturaleza como fluorita (de este mineral han recibido su nombre el elemento  fluoruro), el principal mineral de este elemento. El difluoruro de oxígeno (OF2) es el único compuesto con el oxígeno en el estado de oxidación +2.

El fluoruro no puede ser oxidado por otros elementos o compuestos a flúor elemental, por ello los fluoruros pueden estabilizar los números de oxidación más elevados de los elementos.

Los compuestos fluoruros exterminan todos los microorganismos del sistema digestivo. A largo plazo pueden causar problemas digestivos y ciertos problemas con el colon.

El Flúor es el elemento más reactivo dándole a los fluoruros las siguientes propiedades generales:

  • Normalmente forman compuestos polares
  • Los Fluoruros de metales alcalinos (Sodio, Potasio…) son solubles en agua
  • Los Fluoruros de metales alcalinotérreos (Magnecio, Calcio…) son poco solubles
  • No se pueden oxidar
  • Por sus características los Fluoruros son reactivos químicos muy usados en la industria
  • Son usados diariamente para la higiene dental

Ejemplos de Fluoruros:

  • NaF →Fluoruro de Sodio
  • SF6 → Hexafluoruro de azufre
  • LiF → Fluoruro de Litio
  • CaF2 → Fluoruro de Calcio
  • PtF2 → Fluoruro de Platino
  • NH4HF2 → Hidrogenofluoruro de Amonio
  • BrF3 → Fluoruro de Bromo (III)
  • BrF5 → Fluoruro de Bromo (IV)
  • Na3AlF6 → Criolita
  • UF6 → Hexafluoruro de Uranio
  • BF3 → Trifluoruro de Boro

Síntesis de los Fluoruros:

Los Fluoruros se sintetizan normalmente a partir del Ácido Fluorhídrico (HF) y de una base o partiendo de otras sales. Veamos algunos ejemplos:

  • Síntesis del Fluoruro Sódico: HF + NaOH → NaF + H2O
  • Fluoruro de Litio: HF + LiOH → LiF + H2O.
  • Fluoruro de Calcio: 2HF + CaCO3CaF2 + CO2 + H2O
  • Fluoruro de Magnesio: (NH4)HF2 + MgO→ MgF2 + NH3 + H2O
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

4 días hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

4 días hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

4 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

4 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

4 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

4 meses hace