Los Combustibles. Son sustancias que emiten energía por combustión al reaccionar con una sustancia Comburente en una reacción exotérmica que libera energía:
Combustible + Comburente → Productos + Energía |
Ejemplo de reacción de combustión del gas natural como combustible y oxígeno como comburente:
CH4 + O2 → CO2 + 2 H2O + energía
Al producirse la combustión, estas sustancias emiten gases que se inflaman produciendo llamas o fuego.
Las principales propiedades de un combustible son su poder calorífico, temperatura de ignición y combustión, densidad, viscosidad, contenido de humedad y composición.
Los principales combustibles líquidos son los siguientes:
Combustibles Sólidos: los combustibles sólidos se queman produciendo cenizas. Su combustión depende de factores como su contenido de humedad, velocidad de propagación, forma, naturaleza del foco de calor, temperatura de ignición, carga térmica… Pueden ser de los siguientes subtipos:
realmente, lo que arde no es el líquido sino sus vapores al alcanzar su punto de ignición. La gran mayoría de los líquidos combustibles son compuestos orgánicos. Algunos ejemplos son:
son combustibles con origen en restos orgánicos que se han acumulado a lo largo de millones de años. Poseen alto contenido energético. Son la fuente principal de energía de la civilización actual. Son los siguientes:
son compuestos orgánicos que derivan de cultivos de biomasa como puede ser la caña de azúcar, cereales, aceites, etc. Los principales biocombustibles utilizados son:
Nota: también se suelen denominar combustibles de fusión a aquellas sustancias radiactivas que pueden emplearse para producir energía a través de reacciones nucleares como el Uranio por ejemplo.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…