Los Ácidos Dipróticos son ácidos que en disolución acuosa donan 2 protones H+ por cada molécula. Estos ácidos pueden ser tanto ácidos orgánicos como ácidos inorgánicos.
El ácido sulfúrico H2SO4 es un ejemplo de ácido diprótico ya que en medio acuoso cada molécula dona 2 protones H+ en dos etapas:
1ª Etapa: H2SO4 (ac) → H+ (ac) + HSO4– (ac) 2ª Etapa: HSO4– (ac) → H+ (ac) + SO42- (ac) Por otra parte, los Ácidos Monopróticos son aquellos que en disolución acuosa donan solo un protón (como el HCl) y los Ácidos Polipróticos los que donan 3 o más protones (como el H3PO4).
Algunos de los Ácidos Dipróticos más conocidos:
H2SO4 Ác. Sulfúrico H2S Ác. Sulfídrico H2CO3 Ác. Carbónico H2CrO4 Ác. Crómico… Constantes de Ionización de los Ácidos Dipróticos Ka1 y Ka2:
Como vimos arriba, los Ácidos Dipróticos se pueden disociar en dos etapas (primera y segunda ionización) por lo que existirán dos constantes de ionización Ka1 y Ka2:
1ª ionización (H2SO4 → H+ + HSO4–) Ka1 = | [H+] [HSO4–] | · |
[H2SO4]. |
2ª ionización (HSO4– → H+ + SO42-) Ka2 = | [H+] [SO42-] | · |
[HSO4–]. |
En los ácidos dipróticos Ka2 es siempre más pequeña que Ka1.
Ejercicio 1: calcular la concentración de [H+] en una disolución 0,5 M de H2S. Datos: Ka1 = 1 · 10-7 y Ka2 = 1,3 · 10-14.
En la primera ionización el equilibrio de concentraciones es el siguiente:
H2S | ↔ | H+ | + | HS– | |
| x | x |
Ka1 = | [H+] [HS–] | = | x2 | = 1 · 10-7 |
[H2S] . | 0,5 – x . |
Suponemos que x es despreciable frente a 0,5 por lo que x2 / 0,5 = 1 · 10-7 → x = 2,2 · 10-4
Por lo tanto la concentración [HS–] = [H+] = 2,2 · 10-4 en la primera ionización.
En la segunda ionización:
Ka2 = | [H+] [S2–] | = | 2,2 · 10-4 · [S2–] | = 1,3 · 10-14 → [S2–] = 1,3 · 10-14 |
[HS–] . | 2,2 · 10-4 . |
Por lo tanto, la segunda ionización es tan pequeña que apenas aporta H+ a la disolución.
Los ácidos se pueden clasificar según diferentes criterios expuestos a continuación.
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…