Llanura. Una llanura es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones. Las llanuras se pueden encontrar en tierras bajas, generalmente por debajo de los 200 metros sobre el nivel del mar o en el fondo de valles. … En muchas zonas, las llanuras son económicamente importantes para el ser humano.
Las llanuras suelen ser aprovechables para la agricultura y la ganadería.
En geografía y geología, se conoce como llanuras o planicies a un tipo de relieve caracterizado por largas y anchas extensiones de tierra plana, o con muy ligeras ondulaciones.
Las llanuras son abundantes en la superficie planetaria, ubicadas generalmente por debajo de los 200 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, es posible hallarlas también formando parte de otros sistemas, como en el fondo de valles o en la cima de mesetas y altiplanos.
Las llanuras pueden variar en dimensiones, desde unas pocas hectáreas hasta miles de kilómetros, y ocupan un tercio de la superficie total de nuestro planeta, presentes en todos los continentes menos la Antártica. Por ende, también presentan una enorme variedad de flora y fauna, dependiendo de la abundancia hidrológica que caracterice la región.
Las llanuras suelen ser sitios de suma importancia para la humanidad, dado que las dinámicas erosivas del viento y el agua suelen depositar en ellas grandes cantidades de sedimentos. Por eso en general son fértiles y aprovechables para la agricultura, o incluso para la ganadería, ya que grandes rebaños requieren de largas extensiones de tierra para pastar y caminar.
Por esa razón, suelen ser los centros predilectos para el desarrollo de culturas humanas, dado que no poseen accidentes topográficos que dificulten las labores de producción y transporte.
Tipos de llanuras
Las llanuras glaciales fueron formadas por el paso de antiguos glaciares.
Las llanuras pueden clasificarse de acuerdo a su origen geológico en:
Llanuras de América
Alrededor del río Orinoco se extiende una llanura tropical.
El continente americano posee numerosas llanuras, especialmente en su región interna, tanto en el norte como en el sur. Fruto de la acumulación de sedimentos en zonas bajas o deprimidas, son regiones sumamente fértiles e idóneas para el cultivo, como son:
Llanura y meseta
El lago Namtso se encuentra en una gran llanura sobre la meseta tibetana.
Es frecuente hallar llanuras en la cima de mesetas, esto es, en altiplanicies ubicadas a más de 500 metros sobre el nivel del mar. Se trata de montañas breves y de tope chato, producto a la par de fuerzas tectónicas y una sostenida acción erosiva que fue limando la roca hasta conseguir la llanura.
Un perfecto ejemplo de ello es la meseta del Tíbet, parte del sistema montañoso del Himalaya, que es una llanura ubicada a una altura de 4.000 m.
Llanura y valle
Por otro lado, las llanuras suelen hallarse en el fondo de los valles, rodeadas de montañas y concentrando la caída de agua y sedimentos de sus cimas.
Este tipo de llanuras suelen ser las más fértiles y a menudo pobladas, y pueden hallarse a una altura variable, dependiendo del relieve. Un ejemplo de este caso es el valle de Fljótsdalur, al este de Islandia, dotado de muy poco relieve y abundante presencia hidrológica.
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…