Ley de Charles La ley de Charles es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. … V es el volumen. T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin). es una ley de los gases que relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas a presión constante.
En 1787 Charles descubrió que el volumen del gas a presión constante es directamente proporcional a su temperatura absoluta (en grados Kelvin): V = k · T (k es una constante).
Por lo tanto: V1 / T1 = V2 / T2
Lo cual tiene como consecuencia que:
Nota: también se le llama Ley de Charles y Gay-Lussac por un trabajo publicado por este último en 1803.
| resultados del experimento |
Ejercicio 1: una determinada cantidad de neón ocupa 0,3 litros a 200ºC. Calcular el volumen que ocuparía a 0ºC si la presión se mantiene constante.
Ejercicio 2: una determinada cantidad de oxígeno ocupa 2,5 litros a 50ºC. Calcular la temperatura a la que ocupará 1 litro.
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…