Ley de Charles

Ley de Charles La ley de Charles es una de las leyes de los gases. Relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas ideal, mantenida a una presión constante, mediante una constante de proporcionalidad directa. … V es el volumen. T es la temperatura absoluta (es decir, medida en Kelvin). es una ley de los gases que relaciona el volumen y la temperatura de una cierta cantidad de gas a presión constante.

En 1787 Charles descubrió que el volumen del gas a presión constante es directamente proporcional a su temperatura absoluta (en grados Kelvin): V = k · T (k es una constante).

Por lo tanto: V1 / T1 V2 / T2

Lo cual tiene como consecuencia que:

  • Si la temperatura aumenta el volumen aumenta
  • Si la temperatura disminuye el volumen disminuye

Representación esquemática de la Ley de Charles


Nota: también se le llama Ley de Charles y Gay-Lussac por un trabajo publicado por este último en 1803.

Ejemplos de Ley de Charles:

  • Ejemplo 1: Calentamos una muestra de Hidrógeno (H2) a la presión constante de 1 atmósfera. Empezamos con 75 ml a 100ºK (-173ºC) y vamos subiendo de 100 en 100. Los valores del volumen obtenidos han sido:
    • Estado 1: 100ºK y 75 ml → V/T = 0,75 = k
    • Estado 2: 200ºK y 150 ml → V/T = 0,75 = k
    • Estado 3: 300ºK y 225 ml → V/T = 0,75 = k
    • Estado 4: 400ºK y 300 ml → V/T = 0,75 = k
    • Estado 5: 500ºK y 375 ml → V/T = 0,75 = k
resultados del experimento
  • Ejemplo 2: un gas ocupa un volumen de 5,5 litros a una temperatura de -193 ºC. Si la presión permanece constante, calcular a qué temperatura en volumen sería de 7,5 litros.Solución: ya que relacionamos temperatura con volumen a presión constante, aplicamos la Ley de Charles:V1 / T1 = V2 / T2, donde:Despejamos la incógnita T2 :
    • T1 = -193ºC → 273 + (-193) = 80 ºK
    • V1 = 5,5 litros, V2 = 7,5 litros
    • V1 / T1 = V2 / T2 → T2 = V2 / (V1 / T1 )
    • T2 = 7,5 / (5,5 / 80) = 109,1 ºK

Ejercicios de la Ley de Charles:

Ejercicio 1: una determinada cantidad de neón ocupa 0,3 litros a 200ºC. Calcular el volumen que ocuparía a 0ºC si la presión se mantiene constante. 

Ejercicio 2: una determinada cantidad de oxígeno ocupa 2,5 litros a 50ºC. Calcular la temperatura a la que ocupará 1 litro.

Leyes de los Gases:

  • Ley de Avogadro: V1 / n1 = V2 / n2
  • Ley de  Boyle: P1 · V1 = P2 · V2
  • Ley de Gay – Lussac: P1 / T1 = P2 / T2
  • Ley de Charles: V1 / T1 = V2 / T2
  • Ley de los Gases Ideales: P · V = n · R · T
  • Ley  General de los Gases: P1·V1 / T1 = P2·V2 / T2
  • Ley de  Graham: v1 / v2 = (M2 / M1)-1/2
  • Ley de  Dalton: PTotal = p1+p2+…+pn
  • Ley de  Henry: p = kH · c

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace