QUÍMICA

Las Reacciones en Cadena

COUNT : 3

Las Reacciones en Cadena

Las Reacciones en Cadena. Son aquellas que poseen varias etapas en las que se consumen los reactivos transformándose en productos a través de sustancias intermedias que se consumen y regeneran. Una reacción en cadena es un proceso mediante el cual los neutrones que se han liberado en una primera fisión nuclear producen una fisión adicional en al menos un núcleo más. Este núcleo, a su vez produce neutrones, y el proceso se repite.
Ejemplos de Reacciones en Cadena son las explosiones, polimeraciones y combustiones.
Estas reacciones se producen frecuentemente por la intervención de radicales libres (átomos o grupos de átomos que poseen un enlace libre sin saturar) en las reacciones intermedias.

Tipos y Ejemplos de Reacciones en Cadena:

Una reacción en cadena es una secuencia de reacciones en las que un producto o subproducto reactivo produce reacciones adicionales.

Ejemplos:

  • La reacción en cadena de la fisión por neutrones libres: dos neutrones más un átomo fisionable provocan una fisión que da lugar a un número mayor de neutrones libres que los que se consumieron en la reacción inicial.
  • Reacciones químicas en que uno de los productos de la reacción es una partícula reactiva que puede provocar otras reacciones parecidas. Por ejemplo, a cada paso de la reacción en cadena de H2 + Cl2 se consume una molécula de H2 o de Cl2 y un radical libre H· o Cl·, generándose una molécula de HCl y otro radical libre.
  • Reacciones en Cadena Lineal:
    • Etapas:
      • Etapa de Iniciación: se generan los radicales libres que inician la cadena
      • Etapa de Propagación: los reactivos se convierten en productos consumiéndose los intermedios y generándose otros
      • Etapa de Terminación: la cadena se para al consumirse los radicales libres.
    • Ejemplo: la reacción Br2 + H → 2 HBr
      • Etapa de iniciación: Br2 → 2 Br
      • Etapas de propagación:
        • Br2 + H → HBr + H
        • H + Br2 → HBr + Br
      • Etapa de finalización: Br + Br → Br2
  • Reacciones en Cadena Ramificada: son aquellas que provocan explosiones debido a que en cada etapa se consume un reactivo y se produce otro.
    • Ejemplo: 2 H2  + O2  2H2O
      • Iniciación:
        • H2 → 2H
        • O2 → 2O
      • Ramificación:
        • H + O→ OH + O
        • O + H2 → OH + H
      • Propagación: OH + H2 → H2O + H
      • Terminación:
        • H → 1/2H2
        • H + O→ OH2
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace