La sedimentación, en geología, es el proceso en el cual los sedimentos se depositan en determinadas zonas de la superficie.
Los sedimentos son materias sólidas, en forma de partículas o granos, que se encuentran en la superficie terrestre y que son producto de un conjunto de procesos y fenómenos naturales como los vientos, las lluvias, las variaciones de temperatura, el arrastre de aguas o la acción de agentes químicos.
En la sedimentación, los sedimentos son transportados por las corrientes de agua hasta zonas que se conocen como cuencas sedimentarias, por lo general depresiones en los ríos, embalses, canales, etc., que posibilitan que las partículas o sedimentos se asienten allí. En ocasiones, incluso, la sedimentación puede llegar a determinar la fisonomía y aspecto de la zona.
En este sentido, la gravedad resulta fundamental en el proceso de sedimentación, ya que es la responsable de que las partículas suspendidas acaben depositándose en el fondo. Considérese, además, que la sedimentación es un proceso que tiene lugar en las partes deprimidas de la superficie, mientras que otro proceso natural asociado, como la erosión, ocurre sobre todo en zonas elevadas.
La sedimentación, por otro lado, es utilizada para la potabilización del agua y el tratamiento de aguas residuales. De hecho, existen dispositivos creados precisamente para producir sedimentación, como el desarenador, los decantadores o las presas filtrantes.
Tipos de sedimentación
Consiste en el almacenamiento de materiales erosionados y transportados.
Las características de los depósitos o sedimentos dependen de la naturaleza del agente de transporte y el material se deposita debido a la disminución de la fuerza transportadora de dicho agente. La gravedad es la fuerza responsable de la sedimentación.
Puede ocurrir en cualquier lugar de la superficie terrestre donde haya erosión, y, básicamente, puede ser de tres tipos:
Sedimentos en un río |
El depósito de materiales se produce en zonas hundidas, llamadas cuencas sedimentarias, donde los sedimentos pueden generar rocas sedimentarias mediante un proceso llamado diagénesis.
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…