La Química Orgánica (o Química del Carbono) estudia las moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Se denomina «orgánica» debido a su relación con los organismos animales y vegetales.
La gran cantidad de compuestos orgánicos tiene su explicación en las propiedades y características del carbono.
El carbono forma cuatro enlaces covalentes con facilidad, lo que permite formar cadenas abiertas (lineales o ramificadas) y cerradas (anillos).
Los Hidrocarburos son un tipo de compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno. Los Hidrocarburos se clasifican en los siguientes tipos:
Hidrocarburos | Ejemplos |
---|---|
Alcanos: enlace simple | CH3-CH3 etano CH3-CH2-CH3 propano |
Alquenos: enlace doble | CH2=CH2 eteno CH3-CH=CH2 propeno |
Alquinos: enlace triple | CH≡CH etino CH3-C≡CH propino |
Cicloalcanos: cadena cerrada | ciclopropano ciclobutano ciclopentano ciclohexano |
Aromáticos: derivados del benceno | benceno naftaleno antraceno tolueno estireno |
Derivados Halogenados | CH3-CH2-CH2-Cl CHCl3 cloroformo |
Los Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Glúcidos, est formados por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O) con fórmula: (CH2O)n. Tipos de Carbohidratos:
Se denomina Grupo Funcional al conjunto de átomos unidos de una determinada forma con una estructura y propiedades que caracterizan a los compuestos orgánicos que lo contienen.
Grupo | Compuestos |
---|---|
Alquilo: alcanos | Radicales Alquilo: -CH3 metilo -CH2-CH3 alquilo |
Alquenilo: alquenos | Radicales Alquenilo: -CH=CH-CH3 1-propenilo -CH=CH2 vinilo |
Alquinilo: alquinos | Radicales Alquinilo: -C≡CH etinilo -C≡C-CH3 1-propinilo |
Hidroxilo: R-OH | Alcoholes: CH3–OH metanol CH3-CH2–OH etanol |
Alcoxi: R-O-R’ | Éteres: CH3−O−CH2−CH3 (CH3)3C-O-CH3 |
Carbonilo: R-(C=O)-R’ | Aldehídos: R-HC=O HCHO Metanal CH3CHO Etanal Cetonas: R-(C=O)-R’ CH3-(C=O)-CH3 CH3-CH2-(C=O)-CH3 |
Carboxilo: R-(C=O)-OH | Ácidos Carboxílicos: HCOOH ác. fórmico CH3COOH ác. acético Anhídridos de Ácido: CH3–CO–O–CO-H CH3–CO–O–CO-CH2CH3 |
Acilo: R-(C=O)-O-R’ | Ésteres: CH3–COO-CH3 CH3-CH2–COO-CH3 |
Amino: R-NH2 R-NHR’ R-NR’R» RR’C=N-R» | Aminas: CH3–NH2CH3–NH-CH3(CH3)3–N Iminas: CH3(CH2)5-HC=NH2 |
Amino-Carbonilo R-(C=O)-NR’HR-(C=O)-NR’R» | Amidas: CH3–CO-NH2 CH3-CH2–CO-NH2 Imidas: CH3(CO)NH(CO)CH3 |
Nitro: R-NO2 | Nitrocompuestos: CH3-NO2 CH3-CH2-CH2-NO2 |
Nitrilo: R-C≡N R-N≡C | Nitrilos o Cianuros: H-C≡N Isocianuros: CH3-CH2-N≡C |
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…
Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones.
Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…