La Química Orgánica (o Química del Carbono) estudia las moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Se denomina «orgánica» debido a su relación con los organismos animales y vegetales.
La gran cantidad de compuestos orgánicos tiene su explicación en las propiedades y características del carbono.
El carbono forma cuatro enlaces covalentes con facilidad, lo que permite formar cadenas abiertas (lineales o ramificadas) y cerradas (anillos).
Los Hidrocarburos son un tipo de compuestos orgánicos formados exclusivamente por carbono e hidrógeno. Los Hidrocarburos se clasifican en los siguientes tipos:
Hidrocarburos | Ejemplos |
---|---|
Alcanos: enlace simple | CH3-CH3 etano CH3-CH2-CH3 propano |
Alquenos: enlace doble | CH2=CH2 eteno CH3-CH=CH2 propeno |
Alquinos: enlace triple | CH≡CH etino CH3-C≡CH propino |
Cicloalcanos: cadena cerrada | ciclopropano ciclobutano ciclopentano ciclohexano |
Aromáticos: derivados del benceno | benceno naftaleno antraceno tolueno estireno |
Derivados Halogenados | CH3-CH2-CH2-Cl CHCl3 cloroformo |
Los Carbohidratos, Hidratos de Carbono o Glúcidos, est formados por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O) con fórmula: (CH2O)n. Tipos de Carbohidratos:
Se denomina Grupo Funcional al conjunto de átomos unidos de una determinada forma con una estructura y propiedades que caracterizan a los compuestos orgánicos que lo contienen.
Grupo | Compuestos |
---|---|
Alquilo: alcanos | Radicales Alquilo: -CH3 metilo -CH2-CH3 alquilo |
Alquenilo: alquenos | Radicales Alquenilo: -CH=CH-CH3 1-propenilo -CH=CH2 vinilo |
Alquinilo: alquinos | Radicales Alquinilo: -C≡CH etinilo -C≡C-CH3 1-propinilo |
Hidroxilo: R-OH | Alcoholes: CH3–OH metanol CH3-CH2–OH etanol |
Alcoxi: R-O-R’ | Éteres: CH3−O−CH2−CH3 (CH3)3C-O-CH3 |
Carbonilo: R-(C=O)-R’ | Aldehídos: R-HC=O HCHO Metanal CH3CHO Etanal Cetonas: R-(C=O)-R’ CH3-(C=O)-CH3 CH3-CH2-(C=O)-CH3 |
Carboxilo: R-(C=O)-OH | Ácidos Carboxílicos: HCOOH ác. fórmico CH3COOH ác. acético Anhídridos de Ácido: CH3–CO–O–CO-H CH3–CO–O–CO-CH2CH3 |
Acilo: R-(C=O)-O-R’ | Ésteres: CH3–COO-CH3 CH3-CH2–COO-CH3 |
Amino: R-NH2 R-NHR’ R-NR’R» RR’C=N-R» | Aminas: CH3–NH2CH3–NH-CH3(CH3)3–N Iminas: CH3(CH2)5-HC=NH2 |
Amino-Carbonilo R-(C=O)-NR’HR-(C=O)-NR’R» | Amidas: CH3–CO-NH2 CH3-CH2–CO-NH2 Imidas: CH3(CO)NH(CO)CH3 |
Nitro: R-NO2 | Nitrocompuestos: CH3-NO2 CH3-CH2-CH2-NO2 |
Nitrilo: R-C≡N R-N≡C | Nitrilos o Cianuros: H-C≡N Isocianuros: CH3-CH2-N≡C |
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…