LENGUAJE

La Oración Transitiva

La Oración Transitiva

La Oración Transitiva está formada por un Verbo Transitivo que es aquel que puede tener Complemento Directo:

Un verbo es transitivo cuando necesita un complemento que permita aclarar el significado semántico del verbo. Así, si afirmo «Ella da», se puede apreciar que falta algo y aquello que falta es el complemento directo.

En cambio, en la oración «Ella da envidia», si hay un complemento directo. En consecuencia, el verbo dar es transitivo porque solo tiene sentido si va acompañado de un complemento directo.

  • Coge el balón → coger es un verbo transitivo porque tiene C.D. (el balón) entonces la oración es Transitiva.
  • Juan compra → no tiene C.D. pero pudiera tenerlo (Juan compra comida) entonces el Verbo es Transitivo y la oración es Transitiva.

Nota: aunque un Verbo Transitivo puede ir sin C. Directo, normalmente lo utilizará ya que si no, la oración perdería gran parte de su significado.

Nota: por otra parte, se denomina Or. Intransitiva a la formada por un Verbo Intransitivo que es aquel que no puede tener Complemento Directo:

  • la chica sonrió (sonreir no permite C.D.)
  • los niños juegan (jugar no permite C.D.)
  • el campeón nada (nadar no permite C.D.)
  • el ladrón huyó (huir no permite C.D.)
Nota: el diccionario nos muestra si un verbo es transitivo (tr.) o intransitivo (intr.).

Ejemplos de Oración Transitiva:

Más ejemplos de Oraciones Transitivas (en negrita el Complemento Directo):

    • Ha comprado un libro

 

    • Juan ha conseguido un resultado excelente

 

    • Gabriel tiene muchas mascotas

 

    • Vanesa dio una limosna

 

    • Mauro conservó mis cartas

 

    • Cecilia adornó el parque

 

    • Silvia preparó una torta de chocolate

 

    • Iré a hacer las compras

 

    • Mi compañera de trabajo pidió un café

 

    • Belén tiene piojos

 

    • Nahuel colecciona botellas de cerveza

 

    • Lee un libro

 

    • Susana miró el reloj

 

  • El velocista salta obstaculos

 

¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.

Ejercicios de Oración Transitiva:

Señalar las Oraciones Transitivas. Una vez realizado pulsar el botón «Ver solución:
  • Agustina baila
  • Silvia preparó una torta de chocolate
  • Mi hijo vomitó
  • Iré a hacer las compras
  • Mis hermanos trabajan
  • Mi compañera de trabajo pidió un café
  • La bomba estalló
  • Belén tiene piojos
  • Nahuel colecciona botellas de cerveza
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

3 meses hace

Magnitudes cinemáticas

Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…

3 meses hace

Partes de la mecánica

Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…

3 meses hace

Cinemática

Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…

3 meses hace

Magnitudes físicas

Las magnitudes físicas son propiedades medibles de los sistemas físicos que pueden cuantificarse mediante mediciones. 

3 meses hace

Oceano mitología griega

Oceano mitología griega. Océano (también Okeanos) fue el mayor de los titanes y un hijo…

3 meses hace