SUJETO PREDICADO. Substantivo Verbo CD CI CC. El director adquirió un auto para sí en Temuco. Se vende el libro allí. Nosotros dijimos algo a Luis ayer. El país adquiere bienes para la en Suiza. Se vendió la casa muy bien.
La Oración Transitiva está formada por un Verbo Transitivo que es aquel que puede tener Complemento Directo:
Un verbo es transitivo cuando necesita un complemento que permita aclarar el significado semántico del verbo. Así, si afirmo «Ella da», se puede apreciar que falta algo y aquello que falta es el complemento directo.
En cambio, en la oración «Ella da envidia», si hay un complemento directo. En consecuencia, el verbo dar es transitivo porque solo tiene sentido si va acompañado de un complemento directo.
Nota: aunque un Verbo Transitivo puede ir sin C. Directo, normalmente lo utilizará ya que si no, la oración perdería gran parte de su significado.
Nota: por otra parte, se denomina Or. Intransitiva a la formada por un Verbo Intransitivo que es aquel que no puede tener Complemento Directo:
Ejemplos de Oración Transitiva:
Más ejemplos de Oraciones Transitivas (en negrita el Complemento Directo):
Ejercicios de Oración Transitiva:
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…