La Ley de Gay-Lussac. Esta ley establece que la presión de un volumen fijo de un gas, es directamente proporcional a su temperatura. o también: … k3 una constante de proporcionalidad. es una ley de los gases que relaciona la presión y la temperatura a volumen constante.
En 1802 Gay-Lussac descubrió que a volumen constante, la presión del gas es directamente proporcional a su temperatura (en grados Kelvin): P = k · T (k es una constante).
Por lo tanto: P1 / T1 = P2 / T2
Lo cual tiene como consecuencia que:
resultados del experimento |
Despejamos T2:
Ejercicio 1: un tanque contiene gas a 20ºC Y 10 atmósferas de presión. El tanque está preparado para soportar 13 atmósferas. Si debido a un incendio, la temperatura asciende a 100ºC ¿soportaría el tanque la presión?
Ejercicio 2: un gas en un tanque ejerce 2 atmósferas de presión a 25ºC. Calcular la temperatura a la que habría que enfriarlo para que la presión disminuyera hasta 1 atmósfera.
Ver solución
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…
La biología moderna. La teoría de Darwin es el evento más importante en la historia…