COUNT : 1

La Homonimia

La Homonimia (del griego homōnymos) consiste en la relación de semejanza en la manera de escribirse o pronunciarse que presentan dos palabras de significado diferente, como por ejemplo «mas» y «más».
Tipos y Ejemplos de Homónimos:
  • Homógrafos: palabras que se escriben de forma idéntica pero tienen diferentes significados:
    • Vino: del verbo venir o también bebida.
    • Copa: parte del sombrero, vaso con pie para beber, parte más alta del árbol, del verbo copar, sinónimo de trofeo.
    • Banco: entidad crediticia,asiento, conjunto de peces.
    • Nada: del verbo nadar, inexistencia, vacío
  • Homófonos: se pronuncian igual, pero se escriben diferente:
    • «A» cumple la función de preposición: Me voy a estudiar.
    • «HA» cumple la función de verbo: Me ha dicho mentiras.
    • «AH» cumple la función de exclamación: ¡Ah, al fin llegó.!
    • «yo boto fuerte la pelota» y «voto porque tengo 18 años»
  • Parónimos: palabras que poseen escritura y sonido similares:
    • Diferente / deferente
    • Actitud / aptitud
    • Afecto / efecto
    • Adoptar / adaptar
    • Espirar / expirarAbsorber / absolver
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

3 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

3 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace