La gramática

La gramática. Es el estudio de las reglas y principios que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de unas oraciones y otro tipo

La gramática es la ciencia que nos enseña a hablar y escribir correctamente una lengua. Se divida en cuatro partes: Morfología, Sintaxis, Ortografía y Prosodia.

  • La Morfología considera las palabras aisladamente y estudia las distintas partes de la oración y sus formas.
  • La Sintaxis considera las palabras en sus relaciones con las demás para formar oraciones o frases.
  • La Ortografía nos indica cómo deben escribirse las palabras.
  • La Prosodia nos enseña la correcta pronunciación.

Contesta a qué parte de la gramática se refiere:

 

La oración gramatical

   La oración gramatical es un conjunto de una o varias palabras que expresan un pensamiento. Ejemplo: El campo es hermoso.
Estas cuatro palabras expresan un pensamiento completo. Pero no hay oración si el pensamiento está sin completar. Ejemplos: El canario en la jaula, el vestido de Montse es.

 

 

ontesta si estas palabras forman una oración gramatical o no:

 

La torre Eiffel está en París

 

La cartera de Juan

 

En mi mochila

 

El coche de mi padre es blanco

 

 

 

 

Partes de la oración.
    «Oh, las bellas y pintorescas góndolas de Venecia que surcan lentamente los canales».
En esta frase hay tres nombres (góndolas, Venecia y canales); dos artículos (las y los); dos adjetivos (bellas y pintorescas); un pronombre (que); un verbo (surcan); un adverbio (lentamente); una preposición (de); una conjunción (y); y una interjección (oh).

   Las palabras que forman la oración gramatical pueden ser de nueve clases: nombre o sustantivo, artículo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.

  • Nombre o sustantivo: Es la palabra que representa un ser. Ejemplos: mesa, silla, niño.
  • Artículo: Es la que determina o limita el sustantivo. Ejemplos: el, la, los, las.
  • Adjetivo: Es la que califica o determina al sustantivo. Ejemplos: verde, bella, blanco, este, ese.
  • Pronombre: Es la palabra que sustituye al sustantivo. Ejemplos: nosotros, vosotros.
  • Verbo: Es la que expresa una acción o estado. Ejemplos: escribir, jugar, saltar.
  • Adverbio: Es la palabra que modifica el significado del verbo o adjetivo. Ejemplos: muy, aquí, lentamente.
  • Preposición: Es la que relaciona otras palabras. Ejemplos: con, de, para.
  • Conjunción: Es la que enlaza palabras u oraciones. Ejemplos: y, e, ni, que, pero.
  • Interjección: Es la palabra que expresa un sentimiento. Ejemplos: ¡oh!, ¡ay!, ¡ojalá!.

 

Selecciona la parte de la oración correcta de estas palabras:

 

niño

  

saltar

  

la

  

pero

  

mesa

  

blanco

  

para

  

y

  

¡ay!

  

nosotros

  

muy

  

 

 

 

 

En la frase «el campo es hermoso» selecciona la parte de la oración de cada palabra:

 

el

   

campo

   

es

   

hermoso

   

 

 

 

División de las partes de la oración.

   Las partes de la oración pueden ser variables e invariables.

   Son variables las que pueden variar o modificarse en su forma y significado. Son el nombre o sustantivo, adjetivo, artículo, pronombre y verbo.

   Son invariables las que no admiten variaciones. Son el adverbio, preposición, conjunción e interjección

 

 

Contesta si son variables o invariables:

 

interjección

 

artículo

 

preposición

 

conjunción

 

adjetivo

 

verbo

 

adverbio

 

sustantivo

 

pronombre

 

 

 

 

 

admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Los Reinos de la naturaleza

Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…

2 semanas hace

Química Orgánica

La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…

2 meses hace

Expresión Genética

Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…

4 meses hace

Historia de la Tierra.

La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…

4 meses hace

La Biología Celular

La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…

4 meses hace

La Ciencia Bioquímica

La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…

4 meses hace