La geofísica es una de las principales ramas de las Ciencias de la Tierra, que emprende el estudio geológico de nuestro planeta desde un punto de vista físico. Es decir, se ocupa del estudio de todos los fenómenos vinculados a la estructura terrestre, las condiciones físicas del planeta o la historia de su formación y evolución.
Es una disciplina eminentemente experimental, que emplea métodos cuantitativos para el análisis de las ondas sísmicas y otros fenómenos naturales, como la gravedad, el electromagnetismo y la radiactividad terrestre, entre otros aspectos de nuestro planeta. Su objetivo es lograr la comprensión más cabal de los sistemas físicos que se dan dentro y alrededor de ella.
Características de la geofísica
La geofísica es una ciencia exacta, que emplea el método científico. Suele acudir a otras disciplinas en busca de saberes y herramientas para llevar adelante sus estudios. Sin embargo, en su mayoría los objetos de estudio específicos de la geofísica son inalcanzables e invisibles, impidiendo así un análisis directo por parte de los científicos, por ejemplo el interior del planeta.
Por eso estudian fenómenos como las ondas sísmicas que, indirectamente, hablan de la naturaleza geofísica de la Tierra. En otros casos toman observaciones de disciplinas afines para establecer nexos de semejanza con el propio, como la astrofísica y la astronomía, pues al estudiar otros planetas del Sistema solar, se pueden obtener datos relevantes para el estudio del nuestro.
Objeto de estudio de la geofísica
La geofísica estudia fenómenos atmosféricos como las auroras boreales.
La geofísica se interesa por el estudio y la comprensión del sistema físico del planeta, haciendo énfasis en sus consideraciones geológicas, como su composición interior, pero también atendiendo a su exterior: la atmósfera e hidrósfera, por ejemplo, y sus respectivos procesos de intercambio de materia y energía. A grandes rasgos podemos definir sus campos de estudio como:
Aplicación de la geofísica
La geofísica ofrece al ser humano un variado rango de aplicaciones posibles de sus saberes, especialmente los vinculados con la naturaleza sismológica: la posibilidad de prevenir, identificar y estudiar los sismos y terremotos.
En ese sentido, la comprensión de la dinámica tectónica de la litósfera y sus ciclos es un conocimiento clave para los servicios de rastreo sísmico del mundo. También es útil para distintas ramas de la ingeniería geológica y de la mineralogía, esta última con un importante impacto económico en muchas latitudes del planeta.
Ramas de la geofísica
La geofísica consta de dos ramas distintas, que son:
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…