QUÍMICA

La Energía de Ionización

La Energía de Ionización

La Energía de Ionización. Ei (también llamada Potencial de Ionización) es la energía necesaria para arrancar el electrón más externo de un elemento en estado gaseoso. Es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental para arrancarle el electrón más externo, que está más débilmente retenido, y convertirlo en un catión monopositivo gaseoso.:

A(g) + Ei → A+(g) + e

donde:

  • A(g) es un elemento cualquiera en estado gas
  • A+(g) ion del elemento al que se le arranca un electrón

Medida de la Energía de Ionización:

La Energía de Ionización se puede medir en:

  • Electrón-voltios por átomo (eV/átomo)
  • Kilocalorías por mol (kcal/mol)
  • Kilojulios por mol (KJ/mol)
  • Potencial de ionización: es el potencial en voltios (V) necesario para arrancar el electrón

 Nota: 1 eV = 1,6 × 10-19 J

Energías de Ionización (kJ/mol)

Propiedades de la Energía de Ionización:

  • Radio Atómico: la Energía de Ionización varía inversamente con el Radio atómico, puesto que cuanto más pequeño sea el radio atómico, más alta será la atracción del núcleo sobre el electrón
    • La Ei aumenta de izquierda a derecha en la Tabla Periódica al disminuir el radio atómico
    • La Ei aumenta de abajo arriba en la Tabla Periódica al estar el último electrón en capas más cercanas al núcleo
  • Segunda Energía de Ionización: es mayor que la primera ya que la fuerza electrostatica que soporta el electrón es mayor: Ei (A+→ A+2) > Ei (A → A+). Asimismo la tercera energía de ionización sería también mayor y así sucesivamente.
  • Apantallamiento: los electrones de capas inferiores pueden interferir sobre el electrón exterior (efecto pantalla) produciendo irregularidades en le Energía de Ionización.

Por estas razones, se comprueba que:

  • Alcalinos: Los elementos alcalinos (Primer Grupo o Columna) poseen la menor Energía de Ionización
  • Gases Nobles: poseen la mayor Energía de Ionización ya que su última capa está completa (configuración electrónica estable)
  • Grupo del Boro: los elementos de este grupo (Boro, Aluminio, Galio, Indio y Talio) presentan una anomalía a las reglas anteriores ya que su valor es inferior. Esto es debido a que en este grupo comienzan a rellenarse los orbitales p (menos atraidos al núcleo que los s)
  • Grupo del Oxígeno: también presentan una Energía de Ionización ligeramente menor debido en este caso a un efecto de repulsión entre electrones que ocupan un mismo orbital p
admin

Compartir
Publicado por
admin

Entradas recientes

Las glaciaciones de la Tierra

Las edades glaciares son periodos extensos de enfriamiento global en la historia de la Tierra caracterizados…

1 semana hace

Movimientos de la Tierra

Son los movimientos que realiza el planeta y que afectan las condiciones ambientales.  Traslación: La Tierra…

2 semanas hace

Los ciclos de la Tierra

Los ciclos de la Tierra se refieren a los procesos cíclicos de la materia y la…

2 semanas hace

Primera Cruzada

La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…

1 mes hace

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…

1 mes hace

Movimientos rectilíneo uniforme

Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…

5 meses hace