Para el amoniaco, base de Brönsted, se puede hacer el mismo análisis, hasta obtener la constante de basicidad, Kb. Teóricamente, se consideran ácidos y bases fuertes aquellos que están totalmente disociados en disoluciones diluidas. Ácidos y bases débiles son los que están disociados parcialmente, coexistiendo en el equilibrio las formas iónicas y moleculares.
La Constante de Basicidad Kb. Es una medida de la fuerza de una base débil. Por convención, cuando se trabaja con una especie ácida, a la constante de equilibrio de dicha especie se la denomina constante de acidez, y se designa Ka; y cuando se trabaja con una especie básica, a la constante de equilibrio se la denomina constante de basicidad y se designa Kb.El sistema de equilibrio para una base débil en disolución acuosa es el siguiente:
| B ↔ BH+ + OH– . | |
La constante de disociación Kb se escribe como el cociente de concentraciones de equilibrio (en mol/L):
| Kb = | [BH+] [OH–] | · |
| [B] . |
La constante de basicidad Kb se suele expresar mediante una medida logarítmica denominada pKb:
| pKb = – log10 Kb | |
*Nota: a pesar del término «constante de disociación de la base», la base no se disocia en el proceso como se puede ver en la reacción.
| Kb = | [BH+] [OH–] | = | (3,2 · 10-3)2 | = 8,7 · 10-5 |
| [B] . | 0,115 . |
| Kb = | [NH4+] [OH–] | = | x2 | = 1,76·10-5 |
| [NH3] . | 1,0 – x . |
Ejercicio 1: Calcular el pH de una solucion 0.5 N de NH3 (Kb= 1,76·10-5 a 25ºC)
Ejercicio 2: Calcular el pKb de la base del ejercicio anterior
| Kb = | [NH4+] [OH–] | = 1,76·10-5 |
| [NH3] . |
Ejercicio 2: Calcular el pKb de la base del ejercicio anterior
La Primera Cruzada (1095-1102) fue una campaña militar de fuerzas de Europa occidental para recuperar la ciudad de Jerusalén y…
La Revolución rusa de 1905 puso en peligro el poder absoluto del zar Nicolás II (que reinó…
Movimientos rectilíneo uniforme. El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es un tipo de movimiento en el que…
Magnitudes cinemáticas. Las magnitudes cinemáticas son las variables que describen el movimiento de un objeto en…
Partes de la mecánica. La mecánica se divide en varias ramas que estudian diferentes aspectos…
Cinemática. La cinemática es una rama de la física que estudia el movimiento de los objetos sólidos y su…