El grado de disociación, α, de una base es el tanto por uno de moles disociados:
La constante de disociación* de una base, Kb, (o constante de basicidad, o constante de ionización básica) es una medida de la fuerza de una base débil. El sistema de equilibrio para una base débil en disolución acuosa es el siguiente:
B ↔ BH+ + OH– . | |
La constante de disociación Kb se escribe como el cociente de concentraciones de equilibrio (en mol/L):
Kb = | [BH+] [OH–] | · |
[B] . |
La constante de basicidad Kb se suele expresar mediante una medida logarítmica denominada pKb:
pKb = – log10 Kb | |
*Nota: a pesar del término «constante de disociación de la base», la base no se disocia en el proceso como se puede ver en la reacción.
Kb = | [BH+] [OH–] | = | (3,2 · 10-3)2 | = 8,7 · 10-5 |
[B] . | 0,115 . |
Kb = | [NH4+] [OH–] | = | x2 | = 1,76·10-5 |
[NH3] . | 1,0 – x . |
Ejercicio 1: Calcular el pH de una solucion 0.5 N de NH3 (Kb= 1,76·10-5 a 25ºC)
Ejercicio 2: Calcular el pKb de la base del ejercicio anterior
Kb = | [NH4+] [OH–] | = 1,76·10-5 |
[NH3] . |
Ejercicio 2: Calcular el pKb de la base del ejercicio anterior
Los Reinos de la naturaleza. Los seres vivos se clasifican en 5 reinos de la…
La química orgánica (también llamada química del carbono) es el estudio de las sustancias y compuestos de tipo orgánico, lo…
Expresión Genética. La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada por…
La Tierra. Nuestro hogar, el planeta Tierra, es un planeta terrestre y rocoso. Tiene una…
La Biología Celular. La biología celular es la rama de la biología que estudia todos…
La Ciencia Bioquímica La bioquímica es la química de la vida, es decir, la rama…